Sin categorizar ARCHIVO
Resiliencia laboral: espacios seguros, el primer paso

Diario sin secretos
La reintegración laboral genera ansiedad entre los colaboradores. Una correcta gestión de los espacios minimizaría estas sensaciones. La instalación de biombos y mamparas en las estaciones de trabajo, áreas comunes y oficinas privadas favorecen el regreso seguro a las oficinas. Ciudad de México.- El anuncio de “la nueva normalidad” trae consigo dos retos: la reintegración parcial y paulatina de los colaboradores a las oficinas y la permanencia de quienes operan desde casa. En ambos casos, la transformación de los espacios es una prioridad, por ello, tanto autoridades como empresas deben invertir para minimizar la ansiedad, garantizar el bienestar físico y emocional del colaborador, en su casa u oficina. En este camino, impulsar la armonía laboral es una corresponsabilidad: colaboradores asumiendo su responsabilidad de higiene personal y empleadores impulsando el diseño como una de las herramientas empresariales para garantizar la reanudación de las operaciones, por ello, PM Steele® propone la reconfiguración de los espacios actuales, con un profundo análisis entre los líderes, las áreas de recursos humanos y finanzas. “La reinvención empresarial es impostergable. Es momento para que los líderes analicen la adaptación de sus oficinas, optimizando el mobiliario que ya tienen e invirtiendo en la infraestructura que la nueva normalidad está demandando, esto podía parecer un gasto, pero es más bien una inversión en salud.”, señala Fernando Núñez, Subdirector de Recursos Humanos de PM Steele® Y agrega, “Vivimos un momento de adaptación de dos realidades complejas. Pese a que el regreso es escalonado y algunos seguirán en casa, la preocupación persiste, así que adoptar nuevas medidas de higiene y sana distancia es fundamental para que los equipos de trabajo comiencen a desarrollar la resiliencia laboral. En PM Steele® apostamos e impulsamos ciertas evoluciones.” Un ejemplo de ello es Steele-COV una nueva línea emergente que llega a complementar el mobiliario diseñado para los ambientes colaborativos en las empresas, que cuida la distancia mínima de 1.5 m. Se trata de la instalación de biombos y mamparas de acrílico, vidrio y plástico laminado que favorecen la sana distancia dentro de los inmuebles y espacios abiertos. Con una altura de 60 cm., se adapta al tamaño de los escritorios y las mesas. Su instalación es sencilla, de acuerdo con las necesidades y espacios de cada cliente. Para el colaborador estos espacios son una oportunidad para su resiliencia laboral. Es cierto que encontrarán espacios modificados y nuevas distribuciones, pero al contar con la asesoría correcta, tendrán un diseño adecuado, que garantice la comodidad, el aislamiento y limpieza de cada uno de ellos”, enfatiza Núñez. En el camino de conocer qué opción es la más adecuada para cada empresa, PM Steele® pone a disposición un grupo de expertos en diseño corporativo que entienden las necesidades de nuestra realidad para reactivar actividades en las condiciones más seguras. |

-
Religión2 días ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Estado2 días ago
Gobierno de Puebla investiga mensaje intimidatorio de presunto grupo armado
-
Puebla Capital2 días ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Estado1 día ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado1 día ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión20 horas ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice