Connect with us

Nacional

Reprueban elaboración de libros de texto «exprés»

Published

on

SEP pretende reelaborar libros de texto de primaria en dos semanas

Diariosinsecretos.com/07 de abril de 2021.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo el concepto de la «Nueva Escuela Mexicana» que impulsa el Gobierno Federal, pretende que investigadores, profesores y diseñadores reelaboren 18 libros de texto de primaria en apenas dos semanas.

De acuerdo con la dirección de Materiales Educativos de la SEP, el colectivo docente que se encargará del rediseño de los libros de Español, Ciencias Naturales, Geografía e Historia de tercero a sexto grado de primaria está conformado por 2 mil 364 integrantes.

La experta en elaboración de materiales educativos y autora de libros de texto Esther López Portillo, consideró preocupante que la SEP impulse este rediseño exprés que, según el calendario, se elaboraría esta semana y se corregiría la próxima.

«El proceso de hacer un libro de texto se puede llevar seis meses, un año, hasta dos años, dependiendo del proyecto, pero no cuatro días para escribir algo, no cuatro días para evaluar y no cuatro días para ilustrar y luego diseñarlo todo», señaló la especialista.

Es alarmante que el responsable del proyecto, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, vea en los libros de texto herramientas para el adoctrinamiento de los estudiantes. «El mayor riesgo es contar con materiales que no tengan calidad, que no tengan un enfoque neutral», advirtió.

La intención es que se haga una nueva redacción y diseño de esos libros y que sean sometidos a una evaluación, que según cálculos de ex funcionarios suele llevar hasta un año de trabajo.

Normalistas, maestros y jubilados, encargados de rehacer los contenidos, recibieron una capacitación de ocho horas, el 4 de abril fue la fecha límite para presentar sus productos finales, por lo que han solicitado prórrogas de al menos una semana más para elaborar sus propuestas, las cuales serán revisadas por evaluadores, reclutadores también mediante convocatoria.

Maestros seleccionados por la SEP para la modificación de contenidos de Libros de Texto Gratuito para primaria, aseguraron que la labor es extenuante, no reciben un ingreso económico y representa una carga laborar por la cual ya varios han abandonado el proyecto.

Marco Fernández, investigador de la organización México Evalúa y de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, criticó que se quieran modificar los libros sin ni siquiera tener los planes de estudio de la «Nueva Escuela Mexicana».

Alma Maldonado del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav y profesora en la UNAM, cuestionó también que se elaboren libros sin tener nuevos planes de estudio.

 

¡Comparte!

Nacional

Tragedia en Festival AXE 2025; se cayó estructura; dos muertos

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- En los momentos en que se presentaba el cantante Meme del Real, uno de los artistas en el cartel del festival AXE Ceremonia 2025, se cayó una una estructura metálica colocada al fondo del Parque Bicentenario.

Protección Civil confirmó 2 muertos por caída de estructura en Parque Bicentenario, presuntamente formaban parte de prensa y fotografía, los que murieron al llegar al hospital donde iban a ser atendidos.

La causa del accidente se derivó por los fuertes vientos ante una estructura que al parecer mostraba fallas.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido