Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Rechazo a cualquier abuso de poder y acto de violencia contra las mujeres: Olga Sánchez Cordero

Durante la segunda reunión con representantes de colectivos de mujeres, madres y víctimas de violencia de género que permanecen en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó cualquier abuso de poder y acto de violencia contra las mujeres.

“Repudiamos, rechazamos cualquier cantidad de abusos de poder y violencia en contra de nosotras, en contra de las mujeres que estamos viviéndolas todos los días, que estas violencias, estos abusos de poder, no son justos ni correctos, al contrario”, sostuvo.

En el salón Revolución de la sede de Bucareli, donde se reunió con madres e integrantes del grupo “Ni una menos”, la secretaria Olga Sánchez Cordero enfatizó que la dependencia que encabeza las acompañará, desde el ámbito de sus competencias, en sus legítimas demandas.

“Tenemos atribuciones y tenemos funciones en la ley, en la Constitución, pero sin duda alguna tenemos una corresponsabilidad con las mujeres víctimas de violencia, y esa corresponsabilidad nos lleva a actuar como Estado en su conjunto. Tenemos que entrarle a la corresponsabilidad del Estado mexicano como una unidad, como un Estado”, dijo.

En la sesión, en la que estuvieron las presidentas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylberman; la secretaria Olga Sánchez Cordero ofreció seguimiento en cada caso expuesto porque desde la dependencia que encabeza se trabaja para dar una respuesta a las violencias que sufren las mujeres, así como para proteger sus derechos sin discriminaciones y sin excusas.

En presencia de las titulares de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano; y de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Paulina Téllez Martínez; y personal de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; la titular de Gobernación precisó que, de acuerdo con las atribuciones de secretaría, “estamos aquí para ayudarlas, para acompañarlas, para destrabar algunas cuestiones en estas instancias de procuración e impartición de justicia, para no minimizar este dolor que ustedes tienen, para hablar con empatía y sin juicios de valor”.

Se vale –continuó- que ustedes estén enojadas, que tengan estos reclamos. Se vale porque no es posible que no tengan respuesta en años de lo que debió ser una investigación rápida, expedita y eficiente.

Indicó que se han establecido medidas de prevención y protección de las violencias a través del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes (GIEV), coordinado por su secretaria técnica, Alicia Leal Puerta, en donde hay servicios que auxilian a las mujeres desde un primer momento y que trabajan veinticuatro por siete; “son la diferencia entre la vida y la muerte”. 

Las víctimas de violencia no deben ser llevadas en un primer momento al ministerio público –enfatizó— porque en muchas ocasiones son revictimizadas.

“Deben ser atendidas por estos servicios de protección integral, de refugios, de otras instancias, y una vez que sean atendidas, entonces sí llevarlas, si es su deseo, a las fiscalías y desde luego enfocarnos siempre a los presuntos agresores”.

Las integrantes de los colectivos feministas expusieron uno a uno sus casos y reclamos, tanto de feminicidios como de desaparición de personas, a lo que la secretaria de Gobernación instruyó a las responsables de las diferentes áreas del GIEV a dar seguimiento puntual.

Posteriormente, en otro salón del complejo Bucareli, acompañada de la comisionada Fabiola Alanís, la secretaria Olga Sánchez Cordero, atendió a un grupo de familiares de víctimas, principalmente de personas desaparecidas, que viajaron de Guerrero, Veracruz, Estado de México, y Morelos, entre otros, derivado de que ella se ofreció a platicar y atenderlos en la reunión previa.

En ambas reuniones se acordó continuar la atención en mesas de justicia para analizar cada caso y desahogar los diversos expedientes.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Estado

*El Gobierno de Armenta ha suscrito convenios con sus homólogos de Veracruz, Tlaxcala, Morelos , Oaxaca y hoy con Hidalgo Pachuca, Hidalgo.- En un...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Internacional

Foto: Especial Diario Sin Secretos El Papa Francisco, dejó el Hospital Gemelli, no sin. antes aparecer en una de las ventanas del inmueble, para...

Internacional

*Aunque no retomará su ritmo de trabajo habitual. Diario Sin Secretos El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, anunció...

ARMENTA

Diariosinsecretos.com La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitará Puebla este sábado para dar inicio a las labores de saneamiento del río Atoyac, anunció...

Estado

  Diario Sin Secretos El Gobierno de Puebla difundió en su cuenta oficial de X, lo siguiente: “Reitera su total respaldo a la presidenta...