Connect with us

Estado

Reanuda gobierno estatal visitas a personas privadas de la libertad tras baja en contagios

Published

on

-Además, el Ejecutivo autoriza la operación de ferias y juegos mecánicos, exposiciones, actividades culturales en teatros y auditorios, así como negocios de juegos dentro y fuera de centros comerciales

-La entidad está en semáforo amarillo estable, expuso el gobernador Miguel Barbosa

Diariosinsecretos.com

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado del esfuerzo de las y los poblanos y de que los contagios de COVID-19 siguen con una tendencia a la baja, el Gobierno del Estado reanuda las visitas a personas privadas de la libertad a partir de este 1 de junio.

Además, de acuerdo con el nuevo decreto con vigencia al 30 de junio, las actividades culturales en teatros y auditorios abrirán al 50 por ciento con un tope máximo de 500 personas; los negocios de juegos dentro y fuera de centros comerciales, en un 30 por ciento teniendo un esquema alternado de asignación de máquinas; ferias, juegos mecánicos, Estrella de Puebla y Teleférico, con un aforo del 50 por ciento, y la industria de exposiciones en un 30 por ciento.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta refirió que las nuevas medidas fueron tomadas con relación a que la entidad está en semáforo amarillo estable en el semáforo epidemiológico estatal.

En este sentido, reiteró el llamado a las y los poblanos a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para seguir con la reapertura económica y evitar que los casos de COVID-19 aumenten.

VISITAS A INTERNOS SERÁ EN UN 30% DE CAPACIDAD Y APEGADO A LOS PROTOCOLOS SANITARIOS

En su intervención, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Ana Lucía Hill Mayoral explicó que para las visitas en centros penitenciarios, en esta primera etapa, el ingreso será en un 30 por ciento de capacidad y en apego al “Protocolo para la Prevención, Control y Atención del COVID-19 en los Centros Penitenciarios del Estado de Puebla y en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes”.

Agregó que cada penal deberá elaborar un cronograma de visita escalonado, distribuido de lunes a domingo, además de que no deberán permitir el ingreso de alimentos ni objetos personales.

En el tema de las exposiciones, la funcionaria detalló que el tiempo de permanencia en sitio será de 60 minutos y se realizará la prueba del hisopo de detección de COVID-19 al 10 por ciento de los asistentes y a todos los que en la EXPO participan. Precisó que está prohibida la oferta de productos de prueba como cosméticos o alimentos.

Respecto a las actividades que actualmente están permitidas, Hill Mayoral expuso que algunas modificaciones son que los eventos sociales en espacios abiertos o cerrados podrán aumentar el aforo a un 50 por ciento, con un tope máximo de 200 personas. Mientras que los cines se mantienen al 50 por ciento, y las salas VIP que garantizan en todo momento la sana distancia podrán operar al 70 por ciento. La última función será la de las 21:00 horas.

Los balnearios y el sector industrial, dijo, podrán solicitar un aforo mayor en la Coordinación General de Protección Civil Estatal, el cual quedará sujeto a la validación de su informe de resultados y certificación como Espacio Seguro.

Los boliches podrán operar previa validación de su protocolo sanitario y obtención de su código QR, y los eventos deportivos profesionales podrán realizarse con un 50 por ciento de aforo con venta de bebidas alcohólicas limitada a dos por persona y con ingesta de alimentos. Añadió que restaurantes se mantienen con un aforo del 50 por ciento y se eliminan las restricciones en el número de copas por comensal, mismas que solo se venderán con alimentos. El número máximo de personas por mesa será de 10.

PUEBLA, PERMANECE EN SEMÁFORO AMARILLO ESTABLE: RAMÍREZ DÍAZ

En su participación, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz precisó que la entidad permanece en amarillo dentro del semáforo epidemiológico debido a que las regiones Suroriente (Tehuacán), Centro (Puebla capital y zona conurbada), Centro Oriente (Tecamachalco), Oriente (Zacatlán) y Nororiente (Teziutlán) reportan una tendencia estable, mientras que la zona Surponiente (Izúcar de Matamoros) registra un comportamiento descendente.

Destacó que, luego de tres semanas consecutivas, Puebla capital y la zona conurbada consolidaron un semáforo amarillo.

Además, señaló que, en el estado el número de contagios promedio pasó de 105 contagios diarios en abril a 46 en mayo, así como los indicadores de los casos activos, defunciones y número de hospitalizados reportaron un descenso lento, sin embargo, el nivel de positividad presenta variaciones al alza, por lo que insistió en continuar con la aplicación de las medidas de prevención.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón señaló que sociedad y gobierno están listos para esta fase de reapertura gradual y responsable de todos los sectores, así como para continuar con las acciones del “Pacto Comunitario” que permita la recuperación del empleo y la economía, con acciones de promoción cuidando la salud de nuestros visitantes y de las y los poblanos.

¡Comparte!

Estado

Puebla se unió al llamado de Sheinbaum: «No a la violencia ni adicciones».

Published

on

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

“No a la violencia y ni a las adicciones”, fue el llamado de la presidenta Claudias Sheinbaum , a los mexicanos desde el zócalo capitalino de la Ciudad de México, y el exhortó fue secundado por el gobernador Alejandro Armenta, en Puebla; seguido de los alcaldes Pepe Chedraui, Tonantzin Fernández y Omar Muñoz, en sus respectivos municipios.

Esta mañana, Laudia Sheinbaum, encabezó la activación de box, y dijo que ·los mexicanos construimos paz y prosperidad; elegimos ser libres y felices. Somos un pueblo solidario y fraterno; las y los jóvenes dicen no a la violencia ni a las adicciones. No al racismo ni al clasismo ni al machismo·. 

Al igual que ella, el mandatario Alejandro Armenta, encabezó la activación de box en el zócalo de la ciudad de Puebla, seguido de centenares de jóvenes; al lugar acudió el alcalde Pepe Chedraui.

Otros alcaldes que se sumaron a esta convocatoria fueron La alcaldesa Tonantzin Fernández, que expuso que su gobierno promueve una cultura en favor de la práctica deportiva para alejar a los jóvenes de prácticas nocivas. «Queremos un México lejos de la violencia y las adicciones».

Finalmente, el presidente municipal, Omar Muñoz encabezó una jornada deportiva en el Parque El Ameyal, lugar al que llegaron decenas de jóvenes dispuestos a promover una cultura en favor de la paz.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

30 MDP para obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

Diario Sin Secretos

Ajalpan, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta, en su gira de trabajo por la región de la Sierra Negra donde se reunión con ediles, entregó recursos por 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias. 

El mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones. 

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado mil 100 asambleas comunitarias en Puebla con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con los presidentes municipales de la microrregión 27, en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. 

Además, informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado. 

En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

El gobernador, junto con el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos. 

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de los jóvenes y familias de esa comunidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido