Religión
¿Qué significan los Santos Óleos y el Lavatorio de pies?

DiarioSinSecretos.com
¿Para qué sirven los Santos Óleos?
En latín «óleo» significa «aceite». Los santos óleos son tres y se preparan con aceite puro de oliva y algunas otras esencias. Sirven para administrar los sacramentos:
ÓLEO SANTO U ÓLEO DE LOS CATECÚMENOS
Sirve para ungir el pecho o espalda de las personas que se bautizan, y que es el signo de la ayuda, fuerza y protección que Dios da al bautizado para luchar contra el mal.
EL SANTO CRISMA
Es un aceite mezclado con bálsamo y sustancias aromáticas, para darle una fragancia especial.
La Sagrada Escritura menciona que a los reyes y profetas se les «ungía» con un aceite perfumado, para «consagrarlos».
Cristo estuvo totalmente consagrado a Dios y ungido por el Espíritu Santo. Él fue sacerdote, profeta y rey.
Ya que todo bautizado tiene que asemejarse a Cristo para que pueda llamar Padre a Dios, el día del Bautismo es ungido con este crisma en la cabeza.
El crisma también se pone en la frente el día de la Confirmación, para recibir plenamente el Espíritu Santo.
Asimismo, se pone en las manos del sacerdote el día de su ordenación y en la cabeza del obispo el día de su consagración. También con el crisma se consagran las iglesias y otros objetos de uso sagrado.
ÓLEO DE LOS ENFERMOS
Se utiliza en el sacramento de la Unción de los Enfermos. Tiene su origen en la gran cantidad de ungüentos medicinales que había en la antigüedad para fortalecer o ayudar a calmar el dolor.
La unción significa para el enfermo que Dios está con él, no sólo para acompañarlo, sino para ayudarlo en su sufrimiento.
La unción tiene dos finalidades: la primera es la salud espiritual, esto es el perdón de los pecados, y la segunda es la recuperación de la salud corporal.
Con este sacramento los enfermos consagran su condición de debilidad e imploran el poder sanador de la gracia de Dios.
Cuando termina la celebración de la mañana en la catedral, los párrocos llevan los Santos Óleos a su comunidad parroquial.
Así, todas las iglesias tienen los Santos Óleos que se consagraron en el mismo lugar y en el mismo día.
Sería muy conveniente que haya un grupo de personas que acompañe al sacerdote desde la catedral hasta su parroquia o que lo esperen ahí para recibir en forma solemne los Santos Óleos.
Puede ser también la oportunidad para que la comunidad felicite a su sacerdote en este día tan importante para él, al haber renovado sus compromisos sacerdotales.
¿Qué sentido tiene el rito del lavatorio de los pies?
Durante la celebración de la Misa de la Cena del Señor se realiza el ritual del «Lavatorio de los pies»: el celebrante toma una toalla y una bandeja con agua y lava los pies a doce «apóstoles».
Así se revive el mismo gesto de amor y servicio que Jesús tuvo con sus discípulos en la Última Cena.
En la catedral, el Obispo por lo general lava los pies a 12 seminaristas como un signo de servicio y de humildad que quiere dar a toda la diócesis, preocupándose de que existan sacerdotes suficientes para el cuidado pastoral.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado2 días ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado1 día ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP1 día ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Congreso12 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
Sn Pedro Cholula13 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
Reflexiones6 horas ago
Cuautempan, Justicia sin ideología