Connect with us

Nacional

¿Qué deben comer los enfermos por COVID-19?

Published

on

*En México se estima 9.6% de letalidad por COVID debido al número de personas en condiciones vulnerables por diabetes, obesidad e hipertensión.

Diariosinsecretos.com

Ciudad de México.- El Dr. Herón Salgado Martínez, coordinador de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad del Valle de México, advirtió que es necesario que las personas contagiadas por COVID e Influenza integren objetivos nutricionales en su tratamiento para evitar deshidratación, pérdida de peso y para proteger el sistema inmune, para ello recomienda ingesta de lípidos (35%), carbohidratos (40%) y proteínas (20%).

Durante el Ciclo de Conferencias Virtuales: Salud 360, organizado por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de México, el Coordinador de la Licenciatura de Nutrición, Campus Coyoacán, impartió la ponencia Alimentación en tiempos de COVID-19.

El Dr. Herón Salgado recordó que el COVID-19 es una enfermedad que ataca principalmente a las vías respiratorias, tanto superiores como inferiores, sin embargo, la problemática principal es ocasionada en los pulmones.

Explicó que en México se estima 9.6% de letalidad, el porcentaje arriba de la media mundial se debe a que en el país hay 15.2 millones de personas con hipertensión, 8.6 millones de personas adultas que viven con diabetes y actualmente 3 de cada 4 personas presentan obesidad o sobrepeso.

Dijo que a pesar que 80% de la población se podría infectar del coronavirus, esta podría no presentar la sintomatología que le demande estar en un hospital, de ahí la relevancia de cuidar la salud en casa, fortalecer el sistema inmune y respiratorio con la alimentación.

Para el caso de personas enfermas por COVID-19, el Dr. Salgado recomendó considerar algunos objetivos nutricionales, con una dieta variada, equilibrada e inocua.

En primer lugar, mantenerse hidratado, es indispensable consumir al menos tres litros de agua y suero rehidratante según sea la pérdida de los líquidos, ya que se elimina agua a través de las sudoraciones ocasionadas por la fiebre, además ayudará a fluidificar los líquidos corporales.

Señaló que una persona infectada por COVID requerirá ciertos macro o micronutrientes extra, principalmente por la inflamación a nivel celular. El principal macronutriente es la proteína como el pollo, pescado y la res, que ayudará a recuperar ciertos tejidos y sobre todo para optimizar en el sistema inmunológico.

Respecto a los micronutrientes, la más importante es la vitamina A, es necesaria para mantener saludables las mucosas tanto nasales como orales, las cuales son el primer mecanismo de defensa del organismo. Las principales fuentes de esta vitamina son el hígado, jugo de zanahoria, calabaza, espinaca y col.

En tanto, la Vitamina D, permitirá que los glóbulos blancos sean más eficientes para combatir el virus. Las fuentes ricas en vitamina D son aceite de hígado de bacalao, arenque, bagre, salmón, atún.

La Vitamina C, como se sabe ayuda a prevenir infecciones de las vías respiratorias y parte de sus funciones son antioxidantes al depurar diferentes radicales libres. Las fuentes ricas en Vitamina C, guayaba, pimiento morrón rojo, kiwi, naranja, pimiento verde.

El especialista de UVM agregó que se debe optimizar el uso lípidos, es decir, solo consumir grasas que tengan un aporte benéfico al curso de la infección como son los Omega 3, los cuales atenuarán la respuesta inflamatoria. Los productos con mayor contenido de Omega 3 son los pescados de agua fría, como el salmón y la trucha y en cuanto a vegetales la espinaca que además ayudará a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.

El potasio es otro de los micronutrientes importantes para ayudar al sistema inmunitario, principalmente a la producción o a la síntesis de proteína, no solamente ayuda a la síntesis de estas proteínas también va a ayudar a la homeóstasis del agua al tener fiebre, estornudos y escurrimiento nasal. Se recomienda consumo de Betabel, papá, frijol, plátano, jitomate.

Además, recomendó realizar actividad física para evitar entre otras cosas, el estreñimiento ya que la falta de actividad puede ocasionar un problema de la motilidad gastrointestinal.

El Dr. Herón Salgado dijo que la alimentación juega un papel en la prevención de las diferentes enfermedades, la educación en nutrición apoya a revertir los malos hábitos y los estilos de vida poco saludables, por lo que el nutriólogo es una pieza fundamental en la salud.

¡Comparte!

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sociedad civil exige el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de violación

Published

on

Cuauhtémoc Blanco, desafuero, violación, marcha, CDMX, sociedad civil, impunidad, Cámara de Diputados, Morena, protesta

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados

El hecho

La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización en la Ciudad de México tras la polémica decisión de la Cámara de Diputados de desechar el procedimiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una denuncia por violación.

La marcha, anunciada bajo el lema “¡Basta!”, surge como respuesta ciudadana a lo que los organizadores califican como un acto de impunidad y traición a la justicia.

Contexto legislativo

El pasado martes, la Cámara de Diputados votó 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para frenar el desafuero de Blanco. El respaldo vino principalmente de Morena, PRI y PVEM. La oposición, junto con diputadas de partidos como Movimiento Ciudadano y algunas de Morena, manifestaron su rechazo a la decisión.

Blanco negó las acusaciones y declaró:

“No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está tranquila”.

Impacto inmediato

El anuncio de la marcha ha reavivado el debate sobre el papel del fuero, la justicia en casos de violencia de género, y el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas.

Colectivos feministas y organizaciones civiles se han sumado al llamado, exigiendo justicia y respeto a los derechos de las víctimas. La protesta está prevista para los próximos días en la CDMX, en un punto aún por definir.

Esto es lo que sabemos

🔹 Cuauhtémoc Blanco fue acusado de violación y se le intentó retirar el fuero.

🔹 La Cámara de Diputados desechó el proceso con 291 votos a favor de mantenerlo.

🔹 Sociedad Civil México llama a protestar en las calles para exigir justicia.

🔹 El exgobernador asegura que colaborará con las autoridades y se dice inocente.

🔍 Diversas voces consideran que la decisión de proteger a Blanco representa una fractura en la lucha contra la impunidad y una señal de debilidad institucional frente a temas sensibles como la violencia sexual.

🔍 Algunos analistas señalan que el respaldo a Blanco muestra alianzas políticas incómodas entre partidos que antes eran adversarios.

🔍 En redes sociales, ciudadanos exigen que el caso se investigue con seriedad y que no se utilice el fuero como escudo de protección política.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido