Puebla Capital
Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con violencia vicaria.

Diariosinsecretos.com
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres representadas por la Magistrada Presidenta Idamis Pastor Betancourt, en el marco del #25N realizaron el CONVERSATORIO VIRTUAL, “VIOLENCIA VICARIA, UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” en donde se contó con la participación de Jessica Estrada Santana, víctima sobreviviente de violencia vicaria y que compartió su historia, así pues también participó Luz del Carmen Arredondo Diaz, representante del frente nacional contra violencia vicaria capitulo puebla.
En su participación, la también presidenta del OPP, Idamis Pastor Betancourt dio a conocer brevemente que la violencia vicaria se refiere a la situación en la que una persona ejerce violencia sobre alguien cercano a ella, como un familiar, con el objetivo de dañar o controlar a otra persona, afirmó que la violencia vicaria se puede manifestar de diferentes maneras, como el hostigamiento, el acoso, la intimidación, el aislamiento, la manipulación emocional, el control económico, el uso de los hijos como herramienta de manipulación, entre otras formas.
La magistrada presidenta celebró, que Puebla se haya sumado a legislar sobre la violencia vicaria y afirmó que se debe continuar sumando sinergias, para la prevención de esta misma, en donde las autoridades y la sociedad deben ser sensibles sobre el daño que produce en el seno de las familias y las graves consecuencias que este fenómeno puede traer, como puede ser en los casos más extremos, la muerte de los propios hijos e hijas de la persona agresora.
Idamis Pastor reconoció el trabajo realizado en el congreso del Estado al legislar sobre este delito ya que la falta de reconocimiento de este tipo de violencia impedía que las mujeres tuvieran acceso a mecanismos eficientes de atención y protección de sus derechos, así como de sus hijas e hijos.
Finalmente la Presidenta del TEEP Idamis Pastor Betancourt agradeció el valor de Jésica como testimonio sobreviviente y a la activista Arredondo Diaz por luchar día con día a favor de la erradicación de esta violencia.

-
Cuautlancingo2 días ago
Omar Muñoz: «En Cuautlancingo, hay transformación»
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, abierta a dialogar con Pueblos Originarios y 28 de Octubre
-
Estado2 días ago
«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta
-
Reflexiones1 día ago
Megaobras sin megadeudas en Puebla
-
Libre Expresión1 día ago
Armenta y Lupita Cuautle, no cederán a chantajes
-
Estado2 días ago
Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos con proyecto de la Capital de la Tecnología
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández: “Miércoles Ciudadanos refleja la confianza de cholultecas a sus autoridades»
-
Estado1 día ago
¿Qué es el pasaporte Turístico?