Sin categorizar ARCHIVO
Protestan por “fraude” electoral en Amozoc

DiarioSinSecretos.com
Se manifestaron en el Consejo Municipal del Instituto Electoral de Estado para impedir el cómputo de los votos.
Habitantes del municipio de Amozoc se manifestaron en el Consejo Municipal del Instituto Electoral de Estado (IEE), debido a que denunciaron fraude electoral a favor del candidato del partido Morena, Mario de la Rosa Romero, pues señalaron que se alteraron las sábanas con los resultados de la elección del pasado 6 de junio.
Al grito de “Nuevas Elecciones”, los pobladores del municipio rechazaron el triunfo del presidente que buscó la reelección y que fue criticado por estar ligado al movimiento de la Luz del Mundo e incluso se desempeña como pastor.
Con pancartas en manos con leyendas de “Nuevas elecciones”, se manifestaron afuera de las instalaciones del Consejo Municipal para impedir el cómputo de los votos que tienen que iniciar este miércoles 9 de junio.
Los inconformes señalaron que fueron alteradas las sábanas, pues se colocó un papel encima para colocar otro número de votos a favor del candidato de Morena. Asimismo, en el municipio de Tlacotepec, habitantes se manifestaron por la compra de votos masiva para favorecer al candidato Pedro Flores, del partido Fuerza por México. Lo mismo sucedió en el municipio de Tlapanalá, en donde los pobladores tomaron las instalaciones del Concejo Municipal, al señalar que hubo fraude electoral.
Por otra parte, los candidatos de diferentes partidos a la presidencia municipal de Amozoc denunciaron anomalías en los comicios del pasado 6 de junio, pues señalaron que se registraron votos de personas de otros estados y acusaron directamente al candidato de Morena, Mario de la Rosa Romero, por incurrir en la compra de votos.
En conferencia de prensa en la capital poblana, el candidato de Nueva Alianza a la presidencia de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas solicitó a las autoridades electorales que se actúe apegado a la ley. En este contexto, explicó que existió fraude, toda vez que a su decir existió turismo electoral, al contar con votos del electorado pero de otros estados, pues hasta el momento se contabilizan alrededor de 3 mil personas.
“En la lista nominal o del padrón se ve el flujo que son personas de otros estados y municipios quienes votaron acá, un flujo natural sería que de Amozoc fueran a Tepeaca porque es obligatorio, pero que vengan de otros estados no es normal, por ello lo vamos a documentar”, enfatizó.
Precisó que identificaron que llegaron personas de Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca, por ello indicó que ya reciben asesoramiento legal para determinar si esto se considera como turismo electoral, mientras tanto ellos están trabajando en la reunión de todas las pruebas.
A su vez, el candidato de la alianza “Va por Puebla”, Raúl de Ita acusó que en el municipio se registró la compra de votos.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado1 día ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Estado1 día ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP1 día ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sn Pedro Cholula11 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
Congreso10 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
-
Sn Andrés Cholula10 horas ago
Realiza SEDIF jornada de mastografía para salvar vidas