Congreso
Presenta Comisión del Congreso calendario de actividades para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas»

– La convocatoria será publicada el 8 de febrero y la recepción de documentos estará abierta hasta al 12 de abril
DiarioDinSecretos.com
Puebla,Pue.- En sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado se dio a conocer el calendario de actividades para la presentación de la convocatoria, recepción de documentos, evaluación y presentación de resultados para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas 2024», que tiene como propósito reconocer e incentivar el desarrollo de este sector en la entidad.
Durante la sesión, la diputada presidenta de la Comisión, Patricia Valencia Ávila informó que la convocatoria se publicará el 8 de febrero y, posteriormente, se llevará a cabo la recepción de documentos del 8 de febrero al 12 de abril de 2024.
Asimismo, del 15 de abril al 17 de mayo se efectuará el periodo de evaluación, y el 31 de mayo la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura hará la publicación de los resultados.
En su intervención el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori señaló que las cinco áreas que contempla la convocatoria son:
Ciencia Básica y Humanidades
I. Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías
II. Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud
III. Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta
Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico
I. Innovación, Diseño, Desarrollo Tecnológico, Ingenierías, Ambiente, Desarrollo Sustentable, Energías Renovables, Humanidades, Alimentos y Agroindustrias
Divulgación de la Ciencia
I. Ciencias Exactas, Naturales, Sociales, Arte y Humanidades
Por otra parte, en asuntos generales, a propuesta del diputado Roberto Bautista Lozano las y los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología entregaron reconocimientos a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, plantel Magdalena Acajete, por su proyecto de innovación alimentaria basado en el uso del agua miel y la flor de jamaica, con el cual han participado en foros estatales y nacionales.
A la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología asistieron las diputadas Patricia Valencia Ávila y Norma Sirley Reyes Cabrera, así como los diputados Roberto Bautista Lozano, Gerardo Hernández Rojas y Carlos Alberto Evangelista Aniceto.
Por parte del CONCYTEP se contó con la presencia del director general, Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori; el director de Investigación Científica y Tecnológica , José Gustavo González Arzate y Andrea Guevara González.

-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, le dice no a la corrupción; instala Comité de Ética
-
Religión1 día ago
Ya hay nuevo Papa; Fiesta en la Plaza De San Pedro
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres