Connect with us

Entretenimiento

¿Por qué a nadie le importa consumir menos carne para beneficiar al medio ambiente?

Spread the love

DiarioSinSecretos.com

A pesar de haber importante evidencia científica que indica lo contrario, la gente no cree que dejar de comer carne es una manera efectiva de resolver nuestros problemas ambientales.

Annick de Witt y sus colegas de la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda acaba de publicar un estudio que analiza cómo podemos hacer una transición hacia una sociedad baja en carbono y mitigar el cambio climático –comiendo menos carne–. El estudio se enfoca específicamente en la motivación y llega a esta conclusión: Los consumidores en Holanda y en Estados Unidos realmente no lo entienden. A pesar de haber importante evidencia científica que indica lo contrario, la gente no cree que dejar de comer carne es una manera efectiva de resolver nuestros problemas ambientales. ¡Hablando de sorpresas!

En el estudio, a más de 1,000 participantes —la mitad de Holanda y la mitad de Estados Unidos— se lee pidió evaluar varias opciones para disminuir el cambio climático. Algunas de las opciones se relacionaban con la comida –comer menos carne, comprar alimentos locales, comer orgánico– y otras relacionadas con la energía. El resultado final fue este: Solamente 12% de los holandeses de la muestra y un insignificante 6% de los estadounidenses reconocieron el impacto benéfico que comer menos carne tiene en el ambiente.

Los investigadores señalan que comer menos carne es, de hecho, «sobresaliente» en su efectividad para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero. Otro estudio reciente con un enfoque similar mostró que, en palabras de de Witt, «una transición global hacia dietas bajas en carne podría disminuir el costo de la reducción del cambio climático tanto como un 50% para 2050.»

Así que, ¿por qué la gente no sabe esto? ¿Por qué la gente no está recibiendo el mensaje de que comer menos carne beneficia al medio ambiente?

Oda a los tacos de suadero, los mejores lugares en la CDMX

En un artículo de opinión publicado en Scientific American, de Witt dice que necesitamos un nuevo acercamiento para educar al público. A pesar de que los ambientalistas comprometidos están dispuestos a aprender desde un «planteamiento acusador», otros no lo están.

Seguro, quienes están comprometidos realmente con un mundo verde están motivados a «crear culpa, vergüenza y estigmatización entre los carnívoros comprometidos, y a activar mecanismos psicológicos de negación y minimización,» dice. Pero el resto de la población no está tan dispuesta a ser reprendida por su consumo de carne de manera agresiva para comprometerse libremente.

«Porque si nosotros ya no preparamos nuestras comidas alrededor de la carne empezamos a experimentar, descubrir nuevos vegetales e ingredientes, y en general nos hacemos más creativos al cocinar. En otras palabras, es divertido y puede provocar muchos resultados sorprendentes, coloridos y deliciosos. Empecemos a demostrar eso, para que la gente se sienta emocionada.»

 

Lo más leido

pedro fernandez pedro fernandez

Pedro Fernández opina sobre la disputa entre Maribel Guardia e Imelda Garza

Entretenimiento

Christian Nodal es hospitalizado de emergencia y cancela conciertos debido a su estado de salud

Entretenimiento

Mario Bezares ganó ‘La Casa de los Famosos México’: así fue la emotiva reacción de Nicola Porcella

Entretenimiento

Michael Douglas Celebra su 80 Cumpleaños

Entretenimiento

Controversia por la participación de Adrián Marcelo en un reality show: Exigen la cancelación de su espectáculo en el Pepsi Center

Nacional

Annita revela si sostiene una relación amorosa con Peso Pluma

Entretenimiento

¿Cuándo y dónde se presentará Danny Ocean en CDMX?

Nacional

Coldplay ha logrado reducir en un 59% las emisiones directas de carbono

Entretenimiento

Connect