Congreso
Piden en comisión de la LX Legislatura, estrategias para promover salud mental durante la pandemia por COVID-19

• Exhortan para realización de campañas para personas con diabetes y acceso a hemodiálisis
En sesión virtual de la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad un exhorto con la intención de establecer y difundir medidas para la garantía del derecho a la salud mental de la sociedad poblana, personas con discapacidad psicosocial y personal médico en el contexto de la pandemia del COVID-19, el cual está dirigido a la Secretaría de Salud.
El punto de acuerdo tiene la intención de proponer la implementación de estrategias para promover la salud mental de las personas que se han visto restringidas por el confinamiento, pues si bien el distanciamiento social es una de las medidas para la prevención del COVID-19, este mismo aislamiento, cierre de los centros de trabajo, instituciones educativas y de espacios recreativos provocan inseguridad, miedo y estrés, sentimientos que si no se manejan de manera adecuada pueden impactar directamente en las emociones de las personas.
El diputado Marcelo García Almaguer, quien propuso el punto de acuerdo, expresó que lo que está en juego durante la pandemia es la salud de las y los poblanos tanto como del sector médico por lo que tienen derecho a la protección de la salud mental.
Mientras que la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Cristina Tello Rosas, señaló que la llegada del coronavirus resulta estresante para todos y es posible que algunas personas sientan soledad y ansiedad, por lo que mencionó que hay diferentes actividades a través de las cuales pueden controlar estas emociones; sin embargo, también es necesaria la intervención de la Secretaría de Salud en este sentido.
Como parte de la discusión hizo uso de la palabra la diputada María del Carmen Saavedra Fernández quien señaló que el distanciamiento social ha hecho que se presente una nueva forma de vida que impactó en la estabilidad emocional, ya que no solo la gente no puede salir, sino que provoca nulo contacto con familia, amigos y compañeros lo que afecta la salud mental.
En otro momento del orden del día aprobaron un exhorto a la Secretaría de Salud para que de manera conjunta con las instancias competentes realice campañas de prevención y concientización en torno a la diabetes y se lleven a cabo las acciones necesarias que permitan el acceso a los tratamientos de hemodiálisis a quienes a consecuencia de esta enfermedad padezcan insuficiencia renal.
En este sentido, la diputada María del Carmen Saavedra Fernández precisó que está comprometida con la causa ya que muchas personas sufren deterioros en su salud por este padecimiento, mientras que la legisladora Cristina Tello Rosas, apoyó el punto de acuerdo.

-
Libre Expresión2 días ago
A monseñor Víctor Sánchez, no le corre prisa la renuncia
-
Internacional2 días ago
El mundo despide al Papa Francisco: Detalles del funeral y legado de un pontífice cercano
-
Reflexiones1 día ago
CARROÑEROS
-
Internacional1 día ago
Devoción y esperanza en la despedida de Francisco «El Papa del Pueblo y Misericordia»
-
Nacional23 horas ago
Pide Sheinbaum investigar detención de delegado del IMSS en Tamaulipas por supuesta arma “plantada”
-
Estado18 horas ago
“En Puebla se protege a las mujeres”, sostuvo Armenta
-
Sn Andrés Cholula17 horas ago
Inversión de 200 MDP para 27 obras que reclaman sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula3 horas ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula