Congreso
Piden diputados a Guardia Nacional no se instale en deportivo texmeluquense

Deportivo Ángeles Blancos debe ser para los texmeluquences
Puebla,Pue.- Los diputados de la comisión permanente analizan lanzar exhorto , propuesto por la diputada, Bárbara Morán Añorve, para que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan y la Guardia Nacional, para que tomen en cuenta a los texmeluquences asentados en la colonia Morelos, quienes se niegan a que los centinelas se ubiquen en el deportivo Ángeles .
En el uso de la voz la legisladora explicó que dichas instalaciones son, constantemente, utilizadas por escuelas para realizar actividades deportivas y académicas, así como por la comunidad para el desarrollo de torneos de futbol soccer, futbol rápido, deportes extremos, basquetbol y atletismo, entre otros.
También, resaltó las posibles consecuencias de construir en un terreno que previamente fue lugar de depósito de basura inorgánica, además de la tala de cuando menos 200 árboles, que habían sido sembrados y cuidados por los vecinos de la zona.
Puntualizó que la propuesta no es para oponerse a la instalación de un destacamento de tan importante corporación; sin embargo, resulta urgente esta sea en una zona que no comprometa un valioso espacio para los habitantes de San Martín Texmelucan.
LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO ANALIZARÁ PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DEL ESTADO
En otro punto de la orden del día, las y los integrantes de la Comisión Permanente, turnaron a la comisión de Igualdad de Género, la iniciativa de decreto que presenta, el diputado Raúl Espinosa Martínez, por el que se reforman la fracción III del artículo 4 y la fracción IV del artículo 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre.
En su participación, el legislador argumentó que la violencia contra las mujeres prevalece en una escala inconcebible en todo el mundo y culturas, asimismo, que el acceso de las mujeres a la justicia suele estar caracterizado por obstáculos discriminatorios, tanto en la ley como en la práctica; tan es así que, la población mexicana, históricamente, ha sido víctima de exclusión en el país, ya sea en la escuela, el trabajo, el hogar, las calles, la política, en los medios de comunicación, en la academia y en las actividades científicas y tecnológicas.
Expresó que, la igualdad de género es fundamental para garantizar los derechos humanos; sin embargo, las leyes discriminatorias contra las mujeres aún persisten en todos los rincones del mundo. Agregó que en todas las tradiciones jurídicas existen leyes que continúan institucionalizando la condición de segunda clase para las mujeres y las niñas respecto a la nacionalidad y ciudadanía, la salud, la educación, los derechos maritales, laborales, la patria potestad y los derechos a la propiedad y a la herencia, por lo que estas formas de discriminación contra la mujer menoscaban el empoderamiento de la misma.
Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva María del Carmen Cabrera Camacho, dio cuenta de la iniciativa de decreto de la diputada, Nancy Jiménez Morales, por el que se reforma la fracción III del artículo 10 y el artículo 14 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, la cual fue turnada para su análisis, estudio y dictaminación a la Comisión de Igualdad de Género.

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento1 día ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional12 horas ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India