Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

Pese a la problemática actual, Pacheco pacificó el estado

Sin Límites

Por Raúl Torres Salmerón

 

*Al estilo del Dr. Toxqui, la historia reconocerá el gobierno interino del jurisconsulto.

 

La LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo por el cual se le invita al Gobernador Interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, a Sesión Solemne que se llevará a cabo este lunes 15 de julio del 2019, para rendir un informe de actividades de su gestión.

La medida se aprobó en aras de la rendición de cuentas y la transparencia, pese a que la Constitución Política del Estado no prevé que el Gobernador Interino acuda al Congreso a rendir un informe del periodo de su ejercicio.

Y pese a los problemas actuales del estado, donde hay inseguridad, violencia y feminicidios, el Gobernador Interino logró pacificar y tranquilizar en lo político y lo social a la entidad.

Quizá la más importante definición del trabajo del Gobernador poblano, lo hizo en la visita del 21 de junio pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En San Martín Texmelucan, AMLO, en su discurso indicó que el gobernador Guillermo Pacheco Pulido garantizó la libertad ciudadana durante la pasada elección y Puebla es un ejemplo de que no habrá más fraudes.

Al encabezar la entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar en San Martín Texmelucan, el primer mandatario manifestó que en Puebla se evitó un conflicto electoral pese a las circunstancias del estado.

Dijo textualmente: «Quiero felicitar al gobernador de Puebla porque en circunstancias difíciles supo llevar el  proceso electoral y se garantizó en Puebla la libertad a los ciudadanos y no hubo conflicto electoral, es un ejemplo lo que sucedió aquí».

Más tarde, en Atlixco, en el centro deportivo La Carolina, a reconoció al mandatario estatal por el transparente desarrollo de las recientes elecciones, manifestando que Puebla es un ejemplo nacional en materia electoral.

Uno de las etapas más críticas de la historia moderna de Puebla se inició el 24 de diciembre de 2018, cuando murió la gobernadora Marta Erika Alonso y el Coordinador de la Bancada Parlamentaria del PAN en el Senado, el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

Luego de 10 días de gobierno, con un triunfo validado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el estado se encontraba en medio de la división de dos fuerzas políticas, la ingobernabilidad era latente. La caída del helicóptero recordó a los poblanos la violenta elección del 2018 y la polarización existente.

ZOZOBRA E INESTABILIDAD

El fin del año 2018, fue de zozobra e inestabilidad. Hubo una lucha interna entre las fuerzas políticas para nombrar al Gobernador Interino, luego de 28 días en que el Secretario General de Gobierno, un fuereño de nombre Jesús Rodríguez Almeida estuvo como encargado del despacho.

Hubo hechos inusitados, como la inscripción ante el Congreso del Estado de más de 50 aspirantes al interinato. Al final se integró una terna integrada por Guillermo Pacheco Pulido, Gerardo Islas Maldonado y Jesús Rodríguez Almeida.

La designación del Congreso recayó en Pacheco y recordó a los poblanos, los tiempos de los años 60 del siglo pasado, cuando hubo seis gobernadores en 12 años. Muchos aún recuerdan la elección constitucional de 1974, cuando fue electo el doctor Alfredo Toxqui cuya campaña estuvo basada en la eliminación de odios y rencores.

EL INFORME DE PACHECO

Este lunes 15 de julio cuando rinda un informe de actividades, Pacheco podrá sentirse satisfecho. A sus 86 años logró lo que parecía imposible, convocar y tener unas elecciones pacíficas, que no fueron impugnadas. Entregará el interinato a Miguel Barbosa Huerta el 1º. de agosto.

Puebla tuvo entre los años 1960-1972 a seis gobernadores. Después de 44 años, la historia se repite. De 2011 a 2019, Puebla ha tenido seis gobernadores.

O si se quiere más difícil la ecuación, como apuntó la periodista Irma Sánchez, en un sexenio, de 1969  a 1975,  Puebla tuvo cuatro gobernadores de perfiles y estilos muy distintos: el general Rafael Moreno Valle, el abogado Mario Mellado García, el doctor Gonzalo Bautista y el radiodifusor Guillermo Morales Blumenkron.

El record ahora, es que en menos de un año seremos gobernados por cuatro mandatarios. El 14 de diciembre de 2018 inició Marta Érika Alonso; del 24 de diciembre al 21 de enero siguió Jesús Rodríguez Almeida como encargado del despacho; del 21 de enero al 31 de julio despacha Guillermo Pacheco Pulido como Gobernador Interino y del 1º de agosto gobernará Miguel Barbosa Huerta.

Con el estilo, todavía vigente, de los viejos políticos, se pacificó el estado y se llevó a cabo la elección extraordinaria.

Pasada la elección del 2 de junio en Puebla, la entidad prácticamente desapareció de las primeras planas de la agenda informativa. El ambiente político y social se ha estabilizado y garantizó un proceso sin ruido rumbo a la administración de Miguel Barbosa: ese será su legado al dejar el cargo el 31 de julio, con una transición de terciopelo, sin sobresaltos y una entrega recepción transparente.

En fin, como escribió  Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986) en su Elogio de la Sombra:

La vejez (tal es el nombre que los otros le dan)

puede ser el tiempo de nuestra dicha.

El animal ha muerto o casi ha muerto.

Quedan el hombre y su alma.

Vivo entre formas luminosas y vagas

que no son aún la tiniebla.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres que son víctimas de...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López,...

Estado

Diario Sin Secretos  El delegado de bienestar, dio a conocer el calendario de pago de las #BecasParaElBienestar del bimestre marzo-abril de 2025.  El depósito...

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció un incremento salarial del 4 por ciento a los trabajadores del servicio de...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional,...