Connect with us

Libre Expresión

Pepe Chedraui y el vuelo de la Angelópolis

Published

on

Libre Expresión / José Antonio Cuellar M.

El alcalde electo Pepe Chedraui, tiene el gran compromiso de recuperar la credibilidad de los ciudadanos en sus autoridades, luego del oscuro gobierno municipal de los últimos tres años, y que deja a una ciudad y sus juntas auxiliares sumidas en la delincuencia, pésimos servicios y obras de dudosa calidad.

El gobierno panista que encabezó Eduardo Rivera Pérez – el toluco- y Adán Domínguez – su gerente- se caracterizó por la prepotencia, los excesos y fundada sospecha de corrupción, cuyos pésimos resultados están a la vista.

El alcalde electo Pepe Chedraui, se ha propuesto que a partir del próximo 15 de octubre, en que iniciará su gestión emprender lo que ha llamado”el vuelo de la Angelópolis”, lo que refleja su voluntad para poner al día a la ciudad y sus juntas auxiliares, un reclamo sentido de los capitalinos.

Y emprender el vuelo, implica contar con un equipo profesional que interprete fielmente las propuestas que Pepe Chedraui hizo en campaña, para atender de fondo las principales demandas de los ciudadanos.

Pepe Chedraui, dio a conocer  parte de su gabinete, en el que están incluidos hombres y mujeres que tienen experiencia y que han decidido sumarse al proyecto por Puebla.

“¡Tenemos al mejor equipo para emprender el vuelo de la Angelópolis!… son mujeres y hombres talentosos que integrarán nuestro Gabinete Municipal para el periodo 2024-2027 en #Puebla Capital. A ellas y ellos, les he encomendado poner todo su empeño para entregarle a la ciudadanía los mejores resultados….el 15 de octubre arranquemos con las acciones en beneficio de nuestra querida ciudad de Puebla”.

Pero como siempre, hay las voces de mal agüero, las que si no son las cosas como lo conciben lo cuestionan y descalifican, ven moros con tranchetes, su mundo es de un solo color, y no llegan a comprender que Puebla debe de cambiar, y eso implica que la autoridad sea incluyente, es tiempo de dejar atrás la exclusión que tanto daño a ocasionado a la ciudad y sus juntas auxiliares.

Pepe Chedraui, tomó la decisión de incluir a diferentes, y perfiles que seguramente abonarán a poner al día a la ciudad.

¿Porqué tratar de obstaculizar al nuevo gobierno? 

Hay quienes quieren ser más amlistas que AMLO, o más Claudistas que Claudia Sheinbaum. ¡Por favor! 

La transformación de ésta ciudad, no se dará solo si se concibe a una sociedad de un solo color. Andrés Manuel López Obrador; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador electo Alejandro Armenta; y el alcalde electo Pepe Chedraui, están apostados por el Humanismo, que es incluyente,  no sectario.

¡Comparte!

Libre Expresión

100 días de gobierno, el compromiso de Armenta y los agoreros del desastre

Published

on

Foto Archivo

Libre Expresión / José Antonio Cuellar M.

Alejandro Armenta, rindió protesta como gobernador el 14 de diciembre del 2024, y el próximo domingo, cumplirá sus primeros 100 días al frente del gobierno de Puebla.

Aunque no faltan los agoreros del desastre, que actúan más por envidia y resentimiento, el mandatario va atendiendo cada uno de los compromisos hechos.

Mucha grilla barata, desinformar es el objetivo de quienes aspiraron al poder estatal, tanto de casa como de fuera.

Pero Alejandro Armenta, ha logrado imprimir un sello especial de su gobierno que no se había dado antes, con el “Humanismo Mexicano”, acorde a los tiempos de la 4T, con Claudia Sheinbaum, en la presidencia de México.

En los primeros 100 días de gobierno los esfuerzos han han estado enfocados a fomentar la toma de decisiones gubernamentales para el bienestar humano y la preservación del medio ambiente, para asegurar un desarrollo sostenible, y posicionar a Puebla como un estado con gobernanza humanista.

El reclamo de una Puebla segura, ha sido la principal demanda, y no solo hay nuevos mandos policiales, sino que hay una lucha al interior que combate corrupción e impunidad, mejor equipo y capacitación, nuevas estrategias y acuerdos con otros estados.

Siendo que Puebla capital concentra el mayor número de delitos del estado, y le corresponde atender al ayuntamiento de Pepe Chedraui, el gobernador está dando todo su respaldo para que la situación cambié, y  como muestra fueron los buenos oficios de su secretario de seguridad estatal vicealmirante Francisco Sánchez, que frenó el conflicto policiaco capitalino; y permitió la llegada de Félix Payares, a la Secretaria de Seguridad de la Angelópolis.

En otro arista, Armenta impulsa una política que conlleva a la riqueza comunitaria, y que genera certidumbre y confianza.

Las palabras convencen pero el ejemplo arrastra, y Armenta, pone el ejemplo con jornadas comunitarias de limpieza en los municipios, da banderazo de nuevas obras,  genera oportunidades de empleo y organiza a la sociedad.

Para quienes cuestionar al gobierno armentista, sentados en las cafeterías y restaurantes, solo se ocupan de preguntarse si Armenta ajustará su gabinete,  sean secretarios o subsecretarios; quisieran que rodaran cabezas como signo de ineficiencia gubernamental. 

Ya no saben que hacer, le atizan a los conflictos, como el vivido semanas atrás en la corporación policiaca capitalina; o el que aún persiste en la Universidad Autónoma de Puebla; o las protestas frente al Congreso del Estado, por detenciones de malos alcaldes; las movilizaciones contra el ordenamiento del transporte público, o incendios provocados.

En el informe que rinda Armenta de los primeros 100 días de gobierno, no habrá sorpresas, sino él reafirmar su propósito de avanzar en  los compromisos hechos al rendir protesta como gobernador.

“Gobernaré para todos con inclusión, con firmeza, pero sobre todo con justicia. Pondré mi mayor empeño en está tarea constitucional, por amor a Puebla”, expresó Armenta al rendir protesta como gobernador.

¡Comparte!
Continue Reading

Libre Expresión

Pepe Chedraui le aventó el balón al Congreso en tema de parquímetros

Published

on

Libre Expresión / José Antonio Cuellar M.

La inconformidad de capitalinos crece respecto al cobro del estacionamiento público en modalidad de parquímetros. Siendo un problema que pudo detener el alcalde Pepe Chedraui, al tener el balón en su cancha, como bien lo consideraron los vecinos de los sectores urbanos afectados, prefirió por escuchar las voces de “asesores” y determinó nuevas medidas de cobro, lo que atizó el fuego en lugar de apagarlo.

El edil y su Cabildo al aprobar nuevas reglas del cobro del estacionamiento público, implica modificaciones que se tienen que realizar a la Ley de Ingresos 2025 del Municipio de Puebla, y que el Congreso del Estado es la instancia que tendrá que aprobar o rechazar. O sea Pepe Chedraui, ya pasó el balón a los diputados para que sean los que decidan si los capitalinos tienen que asumir el costo por “geniales” decisiones de las autoridades municipales.

Si bien el ayuntamiento capitalino está urgido de dinero ¿deben ser los ciudadanos los que a costa de sus bolsillos tengan la obligación de cumplir con una política claramente recaudatoria para resolver el tema financiero a la comuna? 

¿Dónde esta la solidaridad de la autoridad municipal hacia los ciudadanos?

El programa de “estacionamiento rotativo” que implementó en su momento el exalcalde Eduardo Rivera Pérez; y lo continuó su suplente Adán Dominguez Sánchez, representó en los hechos la privatizar  de las calles, y en lugar de ser cancelado por el nuevo alcalde Pepe Chedraui, lo ha fortalecido y los ciudadanos tendrán que sufrir con una tarifa más alta, el doble de lo que se cobraba.

Los vecinos de barrios y colonias afectados, como Santiago, Volcanes, Chulavista y Santa Cruz Los Ángeles, esperan que los diputados voten en contra del “estacionamiento rotativo” sobre todo en un momento en qué la economía familiar está deteriorada.

Los afectados están decididos a continuar con movilizaciones. Esta semana advierten que están como puntos de protesta ir a Casa Aguayo y al Congreso del Estado, y pedir la intervención del Gobernador Alejandro Armenta; y Congreso del Estado, para pedir a diputados frenen el llamado «estacionamiento rotativo».

De aprobar los diputados una modificación a la Ley de Ingresos 2025 y avalar el nuevo cobro de parquímetros a 10 pesos, serán los que asuman el costo político.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Libre Expresión

Pepe Chedraui avala cobro de parquímetros a 10 pesos la hora y no de 5

Published

on

Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M.

La última decisión de los regidores del Cabildo capitalino fue que el cobro de parquímetros será de 10 pesos y no de 5 como se tenía proyectado inicialmente.

 La propuesta hecha por el alcalde Pepe Chedraui Budib, sigue contemplando que las  tres primeras horas sea gratuita, pero a partir de la cuarta, la tarifa será de 10 pesos, y se prolongará hasta 14 horas, lo cual permitirá recaudar mayores recursos económicos.

Vecinos y comerciantes de los Barrios de Santiago,  Volcanes, La Paz y Chula Vista, y de otros sectores donde está contemplado el cobro del estacionamiento público a partir de abril próximo, ha generado mayor inconformidad, y  han decidido que en respuesta reforzarán su lucha en contra del cobro de parquímetros, por lo cual se espera continúen los cierres de calles, lo cual generará un ambiente social cada vez más tenso.

Habitantes del Barrio de Santiago consideran que el alcalde Pepe Chedraui, no debe caer en el juego de quienes siguen defendiendo los intereses de los exediles panistas  y que se han propuesto seguir lucrando con las calles a través del cobro de parquímetros, y lamentan que en acción los regidores de MORENA estén de acuerdo como medio de recabar mayores recursos.

La inconformidad de los capitalinos por malas decisiones de las autoridades municipales, podría desencadenar en que los partidos de oposición quieran jalar agua para su molino.

Ya se menciona que hay políticos del PRI y del PAN que se han acercado a los inconformes para ofrecerles asesoría, como también por parte de la autoridad municipal se han dado ofrecimientos a la gente del movimiento para que accedan a aceptar el programa de pago de parquímetros a cambio de condonaciones de impuestos.

Mientras a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hace esfuerzos por hacer frente a las imposiciones del gobierno norteamericano en contra de los mexicanos, y que el gobernador Alejandro Armenta, promueve que en Puebla haya un clima de tranquilidad y confianza, la postura del ayuntamiento resulta incongruente y poca sensata, al menos en  eso coinciden los habitantes de los barrios y colonias afectados por el cobro de parquímetros, por lo cual reiteran su llamado al alcalde capitalino Pepe Chedraui, que de marcha atrás a una decisión que afectará la economía de las familias poblanas.

«El balón está en su cancha señor presidente», le dicen los capitalinos.

 

 

 

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido