Universidad
Pausas activas: qué son y la importancia de hacer ejercicio en el trabajo remoto

ESPECIALES / DIARIOSINSECRETOS.COM
Samuel Boscan / Consultor SEO
En épocas donde predomina el trabajo remoto, no podemos ser ajenos a las consecuencias que trae el hecho de estar conectados a la computadora por periodos prolongados y sin descanso alguno. Enfermedades como la tendinitis, malestares de cuello y espalda e incluso problemas de visión se presentan con mayor facilidad. Por ello, para que puedas mejorar tu desempeño y recuperar energía, debes darles importancia a las pausas activas.
¿Qué son las pausas activas?
Las pausas activas son descansos breves, de 10-15 minutos de duración) durante los cuales se realizan actividades como: ejercicios de movilidad, estiramientos, cambios en la postura acompañados de ejercicios de respiración. Estos permiten que los trabajadores cambiar su rutina habitual, con el objetivo de reducir la fatiga, prevenir el estrés y evitar la aparición de disfunciones musculo esqueléticas.
¿Por qué es relevante realizar pausas activas hoy en día?
De acuerdo con María Pía Urgellés, directora de la carrera de Terapia Física en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), “el teletrabajo ha cambiado la manera en la que laboramos; las horas frente a la pantalla se han ampliado y la mayor parte del día la pasamos sentados. Las pausas activas aportan muchos beneficios, ya que nos permiten hacer un descanso, cambiar de postura y estirar para luego retomar la actividad laboral”.
Beneficios de las pausas activas
Los ejercicios de pausas activas son fáciles de hacer y nos traen los siguientes beneficios:
- Favorece el funcionamiento cerebral e incrementa la productividad en el trabajo.
- Activa la circulación sanguínea de nuestros músculos, permitiendo que estos oxigenen y reciban mejor los mensajes desde nuestro sistema nervioso.
- Facilitan que tengamos una capacidad de atención óptima y trabajemos de manera más efectiva en las tareas encomendadas.
- Previenen el estrés crónico, ya que tenemos una apertura mental a organizarnos y generar soluciones a conflictos de manera más efectiva.
Ejercicios de pausas activas que puedes poner en práctica
- Cuello: Con la espalda recta, cruza los brazos por detrás de la cabeza e intenta llevarlos hacia arriba. Intenta mantener esta posición durante 15 segundos.
- Brazos: Lleva el brazo hasta el lado contrario y con la otra mano acércalo hacia el hombro. Realiza este ejercicio durante 15 segundos, para que hagas lo mismo con el otro brazo.
- Hombros: Eleva los hombros lo que más puedas y mantén esta posición durante 15 segundos.
- Manos: Estira el brazo hacia el frente y abre la mano como si estuvieras haciendo la señal de pare. Con ayuda de la otra mano lleve hacia atrás todos los dedos por 15 segundos.
- Piernas: Da un paso al frente, apoyando el talón en el piso y lleva la punta del pie hacia su cuerpo. Mantén esta posición durante 15 segundos. Luego, levanta la rodilla hasta donde puedas y sostén esta posición durante 15 segundos.
- Ojos: Con el cuello recto mira hacia arriba, hacia la derecha, hacia la izquierda y hacia abajo repetidamente durante 10 segundos. Con el cuello recto haz movimientos circulares con los ojos hacia el lado derecho y luego hacia el lado izquierdo durante otros 10 segundos.
Recuerda cerrar los ojos durante 30 segundos, respirar profundo y pensar en algo positivo. Es necesario romper la rutina y dedicar 10 a 15 minutos a nuestro bienestar integral.
Conoce más de las pausas activas en la siguiente infografía que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha elaborado.
Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

-
Estado2 días ago
Gobierno de Puebla investiga mensaje intimidatorio de presunto grupo armado
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Puebla Capital2 días ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Estado2 días ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado2 días ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión1 día ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Sin Secretos | Angélica García19 horas ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV