Opinión
Operación Rescate: El Gobierno que le entró con el Pueblo

Por: Angélica Bravo
¿Quién dijo que la política no puede tener alma, rostro y corazón? En Tepexi de Rodríguez, Puebla, lo están viendo clarito: cuando pueblo y gobierno se dan la mano (de verdad, no solo en la foto), se puede construir más que caminos… se construye confianza.
En tiempos donde todo urge, todo vuela y los titulares cambian más rápido que las stories de Instagram, hay historias que valen detenerse a mirar. Porque mientras algunos gobiernos siguen encerrados en oficinas con aire acondicionado, *Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, decidió cambiar el escritorio por el terruño. Y no, no fue con discursos bonitos: fue con **obra comunitaria y participación real*.
Con una inversión de *más de 9.5 millones de pesos, en Tepexi —el corazón de la Mixteca poblana— se activó una de las apuestas sociales más interesantes del estado: **52 comités ciudadanos*, formados en asamblea abierta y en su mayoría liderados por mujeres, recibieron recursos para hacer lo que por años se ignoró desde el escritorio: construir lo que realmente se necesita.
¿Qué tipo de obras? Pues desde lo básico hasta lo que puede detonar economía local: *banquetas, guarniciones, cuartos para personas vulnerables, hasta proyectos de **infraestructura turística, como el acceso a las **cascadas de la región*, joyas naturales que ahora sí estarán listas para recibir visitantes… y dejar derrama económica.
Y eso no es todo: Armenta también anunció la llegada de *15 módulos de maquinaria pesada* para rehabilitar caminos rurales, dragar zonas agrícolas y mejorar cosechas. Todo financiado por el Gobierno del Estado —*operadores, gasolina, contrato incluidos*—. “Ustedes ponen el corazón y la faena”, dijo el gobernador. Y sí, así se estira el presupuesto y se fortalece el tejido social.
¿La clave del modelo? Que la comunidad no solo participa: *decide, ejecuta y supervisa. Así, el dinero no se va en burocracia o empresas lejanas, sino en manos que conocen el terreno. Es aplicar el dicho viejo con lógica moderna: *“al ojo del amo engorda el caballo”… y en este caso, el caballo se llama Puebla.
Lo más importante es que esto no es un piloto ni un evento aislado. El *fondo estatal de mil millones de pesos* para obra comunitaria ya está aprobado, y para el próximo año viene con más fuerza. Es, literalmente, una *“operación rescate”* de lo que de verdad importa: las personas, sus necesidades y su entorno.
Y en una era donde los políticos viven más en redes que en las calles, acciones como esta nos devuelven un poco de fe. Porque transformar no es solo construir: es *dejar huella en la vida de la gente*.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
No habrá reemplacamiento este 2025 en Puebla
-
Estado1 día ago
De niño Armenta aprendió a ser útil y agradecido
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Por fin, Sergio Salomón tomará protesta como titular del Instituto Nacional de Migración, este 1 de Mayo
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Gran Festival Infantil en San Pedro Cholula
-
Municipios1 día ago
Encuentran a Isaías Flores en Veracruz tras un mes de desaparición en Puebla
-
Cuautlancingo1 día ago
Mejora la atención a niños en los Caics de Cuautlancingo
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Rostros felices en San Andrés Cholula
-
Estado1 día ago
Puebla apostada al turismo comunitario