Estado
Ofrecerán pueblos originarios muestras gastronómicas de milpa: Cultura

Diariosinsecretos.com
Dicha convocatoria consistió en la entrega de un video que mostrara prácticas, manifestaciones y conocimientos relacionados al cultivo de la milpa por parte de habitantes de pueblos originarios de la entidad; en ella, participaron 11 proyectos, de los cuales cinco fueron seleccionados y acreedores a un estímulo de 60 mil pesos (30 mil como incentivo y 30 mil para la demostración).
Las muestras tienen como objetivo resaltar la importancia de la milpa dentro de la comunidad a través de su gastronomía, en los diferentes platillos, bebidas y/o postres elaborados por las personas; la primera será el 17 de noviembre en Tenampulco y posteriormente en los municipios de Vicente Guerrero y Calpan (fechas por definir).
Una de las características que hace culturalmente rica a la milpa es la diversidad de organismos que cohabitan en su entorno, tales como hongos y plantas silvestres (quelites, huitlacoche y quintoniles). Además del maíz, la milpa está asociada con cultivos de calabaza y frijol, entre otros según la región.
Durante esta actividad, autoridades de la dependencia realizarán la premiación y entrega oficial de reconocimientos a los ganadores de la convocatoria, evento que será transmitido a través del Facebook «Secretaría de Cultura Puebla».

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA2 días ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?
-
Opinión23 horas ago
Operación Rescate: El Gobierno que le entró con el Pueblo
-
Estado22 horas ago
Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos
-
Estado1 día ago
Armenta: “La seguridad es un reto diario de todos”.
-
Puebla Capital1 día ago
Si conoces algún caso de maltrato infantil presenta tu reporte al SMDIF
-
Deportes1 día ago
DAAN METHOD, una nueva forma de entender y respetar a los caballos
-
Pluma invitada1 día ago
¿Usted ha visto saltar a un alacrán?
-
Pienso luego Existo1 día ago
La ciencia al servicio del genio renacentista