W ARCHIVO Portada
Noticiarios y programas de radio y TV dan mayor cobertura a Barbosa
*En segundo lugar a Cárdenas, y Tercer lugar a Merino
Diario Sin Secretos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo al monitoreo que realizó en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo de campaña, se revisó un total de 2 mil 235 horas, 42 minutos y 47 segundos de transmisiones y sólo 9.5% de ese tiempo fue dedicado a la cobertura de las campañas de las elecciones extraordinarias a la gubernatura de Puebla.
De acuerdo al monitoreo de 58 noticieros, 3 programas de espectáculo o revista, de las 211 horas, 43 minutos y 12 segundos dedicados a la cobertura de las campañas en Puebla, el tiempo efectivo de transmisión dedicado a cada candidatura fue el siguiente:
Candidato | Tiempo | Porcentaje |
Luis Miguel G. Barbosa Huerta | 41:45:33 | 44.47% |
Enrique Cárdenas Sánchez | 29:26:50 | 31.36 % |
Alberto Jiménez Merino | 22:41:44 | 24.17% |
Por piezas informativas se tiene el siguiente resultado:
Coalición | Total | Radio | TV |
Luis Miguel G. Barbosa Huerta | 1,649 | 1,270 | 379 |
Enrique Cárdenas Sánchez | 1,229 | 960 | 269 |
Alberto Jiménez Merino | 1,082 | 829 | 253 |
Total | 3,960 | 3,059 | 901 |
De acuerdo con la metodología establecida, a las piezas informativas transmitidas en radio y televisión dedicadas a las campañas de la gubernatura de Puebla, se restaron las que corresponden a los géneros de opinión, análisis y debate, lo que arroja la cifra de 7 mil 698 piezas informativas por partido político o coalición; de ellas, 7 mil 202 (93.6% del total) no tuvieron valoración por los conductores o reporteros de los noticieros.
La candidatura de Luis Miguel G. Barbosa Huerta, de la Coalición Juntos Haremos Historia, concentra el mayor número de valoraciones positivas (83), seguido por Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano (29) y, posteriormente, el candidato del Partido Revolucionario Institucional Alberto Jiménez Merino (13).
La Consejera Pamela San Martín recordó que “a partir del monitoreo, no hay una obligación de destinar el mismo número de minutos a cada uno de los candidatos en una contienda, sino que es una forma de permitir a la ciudadanía conocer el tratamiento que están recibiendo cada uno de los candidatos en los distintos medios de comunicación”.
Subrayó que no es una valoración en sí mismo, sino un mecanismo que, “fomenta el equilibrio en la cobertura noticiosa en los medios de comunicación, inhibe prácticas de parcialidad y permite que las coberturas se documenten para que las ciudadanas y los ciudadanos conozcan la forma en que los actores políticos son tratados por algunos programas de radio y televisión”.

-
Cuautlancingo2 días ago
Omar Muñoz: «En Cuautlancingo, hay transformación»
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, abierta a dialogar con Pueblos Originarios y 28 de Octubre
-
Estado2 días ago
«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta
-
Reflexiones1 día ago
Megaobras sin megadeudas en Puebla
-
Estado2 días ago
Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos con proyecto de la Capital de la Tecnología
-
Libre Expresión1 día ago
Armenta y Lupita Cuautle, no cederán a chantajes
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández: “Miércoles Ciudadanos refleja la confianza de cholultecas a sus autoridades»
-
Estado1 día ago
¿Qué es el pasaporte Turístico?