Religión
Misa en catedral poblana dedicada a las víctimas de violencia: arzobispo Víctor Sánchez

DiarioSinSecretos.com
Fotografías de Jocelin Carreto y David Báez, pareja que fue vista por última vez el pasado 1 de junio cuando salió de su hogar en la colonia San Bartolo, al sur de la ciudad para comprar juguetes en La Cuchilla; de Cristóbal Jafeth Serrano Cosme, menor de 14 años que fue visto por última vez el pasado 3 de julio en el municipio de Amozoc de Mota, entre otras fotografías y nombres aparecieron en la catedral de Puebla en medio de la misa que fue dedicada a las víctimas de violencia y en apoyo a los familiares y amigos que están sufriendo.
El arzobispo de Puebla,Víctor Sánchez Espinosa , lamentó que la violencia siga creciendo en diferentes partes del país, así como en diferentes zonas del estado, ante lo cual, llamó a seguir orando porque regrese la paz.
“Hoy ofrecemos nuestra santa misa por todas las personas que han muerto víctimas de la violencia en nuestro país, en nuestro estado. Le pedimos a Dios nuestro señor por sus familias. Nuestras familias sufren la muerte violenta de nuestros seres queridos”, destacó.
Al encabezar la misa dominical en el edificio religioso más importante de la arquidiócesis, el líder de la grey católica en Puebla hizo oraciones por el eterno descanso de quienes fallecieron en medio del clima de violencia e inseguridad que se presenta en el territorio mexicano.
“Le pido, pues a Dios, por todas estas familias que están sufriendo por lo que está viviendo nuestro país. Que Dios a estos hermanos los tenga gozando de su presencia y que a estas familias les de la paz y el consuelo. Tenemos que seguir pidiendo por la paz en nuestra patria”, destacó el arzobispo.
En la arquidiócesis de Puebla, alrededor de 600 sacerdotes diocesanos y sacerdotes religiosos, así como miles de files, participan en la jornada de oración por la justicia y la reconciliación en México denominada “Seamos constructores de la paz”.
“No dejemos de pedir por la paz en nuestra patria. Estamos viviendo tiempos difíciles, de inseguridad, de violencia. Debemos dejarnos iluminar por la palabra que Jesús nos da y dar paso a la acción. Nosotros tenemos que ser mensajeros de paz. No es fácil ante tanto sufrimiento de nuestras familias que ven desaparecidos a sus hijos, que ven muertos a sus hijos. No es fácil desde el punto de vista humano, pero su dolor, su sufrimiento tiene que abonar para que reine la paz en nuestra patria, para que reine la paz en nuestras familias, para que reine la paz en nuestra sociedad”, expresó.
El arzobispo poblano informó que, en los templos, como signo profético de la Iglesia, en las misas del próximo 31 de julio, los sacerdotes, religiosos y religiosas, así como los creyentes, pedirán por los victimarios, se orará por sus vidas y por la conversión de sus corazones.

-
Puebla Capital2 días ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Estado2 días ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Internacional2 días ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Religión21 horas ago
México rinde homenaje al Papa Francisco con solemne misa en la Basílica de Guadalupe
-
Pluma invitada1 día ago
DAAN METHOD (Doma natural)
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Puebla Capital1 día ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia