Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Migrantes no son héroes,  ni trofeo de gobiernos  

SIN LÍMITES

Por Raúl Torres Salmerón   

*El poblano Erasmo Ponce, el Rey de la Tortilla, opina de las remesas  

El poblano oriundo de Chinantla, Erasmo Ponce, se fue a trabajar hace 40 años a Estados Unidos como indocumentado. Con el tiempo se convirtió en el Rey de la Tortilla en Nueva York y es un referente del éxito. Al día vende 30 toneladas de tortillas, quesos y chiles.

Sus productos se venden en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Seattle y Washington, además, de varias ciudades de Canadá como Toronto, Quebec y Ottawa. Su empresa se llama Tortillería Chinantla.

Egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, antes de la pandemia regresaba periódicamente a su pueblo natal, donde organiza eventos deportivos y construye diversas obras para beneficio de la comunidad.

En una entrevista con el diario El Universal, habla de los héroes vivientes como los denomina el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cómo el gobierno mexicano se ufana del aumento de remesas en plena pandemia, así como de lo inútil y oneroso del voto desde el extranjero:

-Somos héroes vivientes porque salimos de nuestro País, porque tuvimos el valor o la necesidad de salir y dejar a nuestras familias, pero no somos héroes vivientes ni nos deben tomar como trofeo o con fines políticos.

-Es un tema político y electoral decir que somos héroes vivientes, porque el tema de las remesas no es exclusivo del gobierno de López Obrador, pues lo mismo hicieron Vicente Fox, Felipe Calderón y otros.

-Somos héroes olvidados que trabajan y que se la parten todos los días, pero no hay reconocimiento ni beneficios. Al contrario, cuando pueden los funcionarios federales y estatales buscan hacer negocio, lucrar con nuestras remesas, con lo que invertimos en nuestros pueblos.

-En México, ningún funcionario del gobierno debería vanagloriarse de este tema, ya que es un logro del esfuerzo de los paisanos, pero también del Congreso de Estados Unidos y del Presidente Joe Biden.

-El aumento de las remesas en el último año y aún en plena pandemia se debió al incremento en los salarios de los paisanos, además de que trabajaban al día ocho o nueve horas, pero empezaron a trabajar 14 o 15 horas, con lo que ganaron más dólares.

-Ante la necesidad de mantener a sus familias en sus pueblos en México y sabiendo que durante la pandemia no tenían trabajo ni comida por el abandono del gobierno, se vieron limitados a vivir con lo básico, con la comida, sus pasajes y el pago de renta, la luz y la electricidad, con tal de que sus familias en México sobrevivieran.

-Ese es el motivo por el cual el volumen de remesas se ha incrementado en el último año y durante la pandemia, por lo que ningún Presidente mexicano se debe colgar la medalla. En todo caso, a quienes debemos agradecer son al Congreso de Estados Unidos por aumentar nuestros salarios y al presidente Joe Biden por los programas de apoyo y protección.

-En Nueva York ya hay turismo, restaurantes abiertos. Los que tenían permiso para operar cuatro o cinco horas ya abren 10 horas, la mayoría de la población está vacunada. Eso ha beneficiado la economía de los paisanos y se refleja en las remesas que mandan a México.

-No sabemos realmente cuántos paisanos murieron por la pandemia, muchos terminaron en fosas comunes, no hay una estadística real. Lo que ocurrió aquí fue peor que los atentados del 11 de septiembre de 2001. Muchos fueron sepultados y no contabilizados. Fue un holocausto, con muchos sepultados en fosas en cajas de cartón.

-En Nueva York la pandemia fue muy difícil para más de un millón de paisanos, pero en especial para los indocumentados, pues alrededor de 40 por ciento fueron despedidos por la cuarentena y no tuvieron trabajo, seguridad social, seguro de desempleo, ni ayuda del gobierno ni mucho menos acceso a la salud. Hasta hace unos meses empezaron a recuperarse y a trabajar el doble para enviar remesas.

SE COMPLICA VOTAR

El Rey de la Tortilla, en la entrevista también habló del voto migrante, de la nula representatividad en México, además de que se desperdicia mucho dinero:

-La representación migrante no existe en México, se ha limitado mucho, se complica votar desde el extranjero, las credenciales del INE no llegan a tiempo y se desperdicia mucho dinero.

-En las elecciones presidenciales de 2018 sólo participaron 100 mil paisanos de los más de 10 millones que viven en Estados Unidos. Cada uno de los sufragios vía postal tuvo un costo de 2 mil 500 pesos.

-No milito en ningún partido, me han pedido ser candidato. A muchos líderes los están comprando para ser candidatos en México. No me presto para que me usen como levanta dedos en el Senado.

En fin, como escribió Consuelo Hernández (Colombia, 1952), en su poema La Inmigrante:

No entiendes de visas

ni de planetas fragmentados,

aprendes a decir good morning

pero a nadie le interesa how you are

ni que estés habitada por un hijo

sepultado en el desierto,

por el sueño de un empleo,

de un refugio para dormir en paz.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...