Connect with us

Nacional

Más del 50 por ciento de mujeres se sienten inseguras en el transporte público

Published

on

Nueve de diez mujeres en la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México han sido víctimas de algún tipo de violencia al utilizar transporte público.

Especialistas de Bosch, Anasevi, Semovi y DiDi dialogaron sobre las acciones que han implementado ante la urgencia de una movilidad segura para las mujeres.

 Una movilidad segura y eficiente debe permitir a las mujeres trasladarse con confianza; por ello es importante generar alternativas de movilidad que les permita a ellas continuar con sus actividades sin miedo a salir a la calle.

Ana Villarreal Anzaldo, Gerente de Políticas Públicas en el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), señaló que las mujeres y hombres presentan patrones de movilidad distintos, debido a los roles que juegan en la familia, el trabajo y en la sociedad. 

La maestra Villarreal Anzaldo indicó que la movilidad de las mujeres se caracteriza por viajes más complejos y cortos, con alta dependencia del transporte público no masivo, con mayores viajes a pie y menos acceso a los vehículos motorizados y la movilidad ciclista y, agregó que, de acuerdo con la Encuesta sobre violencia sexual en el transporte y otros espacios públicos (EPADEQ, ONU Mujeres 2018), el 88.5 de las usuarias ha sido víctima de alguna violencia sexual, principalmente en metro (16.1 %) y en la calle (15.5 %) y que más del 50% de las mujeres se siente insegura o muy insegura en el transporte público.

Por su parte, Valentina Delgado Sánchez, Directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información de la Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, indicó que en la Ciudad de México se realizan más de 19 millones de viajes al día, siendo el principal medio de traslado es el transporte público no masivo (34.3 %), solamente caminando (32.5 %) y transporte público (17.9 %), señaló además que los principales motivos por los que se trasladan las mujeres son: movilidad para cuidados (19.3%), por cuestiones de trabajo (15.8%) y por estudio (11%), está diferenciación en los patrones de movilidad entre hombres y mujeres también se refleja en los horarios de traslado, que son prácticamente opuestos, siendo entre las 7:00 y 8:00 de la mañana y entre las 17:00 y 18:00 horas, los únicos momentos en que coinciden.

La integración de la perspectiva de género de forma transversal en los temas de movilidad implica promover mayor participación de la mujer en el sistema transporte, que es uno de los sectores en donde siguen siendo más subrepresentadas.

Por su parte, Lucía García Gutiérrez, Gerente Senior de Operaciones de DiDi México, comentó sobre la aplicación DiDi mujer, reconocida por la ONU como Buena Práctica para los ODS 5 y 10, que busca proveer de un servicio de traslado seguro para mujeres a partir de un modelo que incorpora a más mujeres como conductoras para dar servicio a pasajeras.

Adicionalmente, Heidy Domínguez, fundadora de la Comunidad Digital sin fines de Lucro Tripmex que cuenta actualmente con más 10,000 miembros, se refirió al programa de Carpooling dirigido a empresas, que coordina desde Bosch México, el cual genera múltiples beneficios como disminución de estrés, reducción de huella personal de CO2, ahorros de 40 a 50% en costos de traslado, ahorros de tiempo, mayor seguridad, entre otros. En su momento, Valentina Delgado, de SEMOVI, destacó los esfuerzos realizados en la Ciudad de México como la integración de programas como Ciudad al aire libre, Senderos seguros y otras acciones que forman parte del Plan de Movilidad y Género que se han implementado y están siendo evaluadas. Finalmente, Ana Villarreal, del ITDP, celebró que cada vez se está incrementando la visión de mejorar la movilidad, incorporando la perspectiva de género, poniendo como ejemplo los programas realizados por la Ciudad de México, el Macroperiférico en Guadalajara, Jalisco, y algunos programas de accesibilidad universal que se realizan en la zona metropolitana de Monterrey.

¡Comparte!

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sociedad civil exige el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de violación

Published

on

Cuauhtémoc Blanco, desafuero, violación, marcha, CDMX, sociedad civil, impunidad, Cámara de Diputados, Morena, protesta

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados

El hecho

La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización en la Ciudad de México tras la polémica decisión de la Cámara de Diputados de desechar el procedimiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una denuncia por violación.

La marcha, anunciada bajo el lema “¡Basta!”, surge como respuesta ciudadana a lo que los organizadores califican como un acto de impunidad y traición a la justicia.

Contexto legislativo

El pasado martes, la Cámara de Diputados votó 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para frenar el desafuero de Blanco. El respaldo vino principalmente de Morena, PRI y PVEM. La oposición, junto con diputadas de partidos como Movimiento Ciudadano y algunas de Morena, manifestaron su rechazo a la decisión.

Blanco negó las acusaciones y declaró:

“No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está tranquila”.

Impacto inmediato

El anuncio de la marcha ha reavivado el debate sobre el papel del fuero, la justicia en casos de violencia de género, y el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas.

Colectivos feministas y organizaciones civiles se han sumado al llamado, exigiendo justicia y respeto a los derechos de las víctimas. La protesta está prevista para los próximos días en la CDMX, en un punto aún por definir.

Esto es lo que sabemos

🔹 Cuauhtémoc Blanco fue acusado de violación y se le intentó retirar el fuero.

🔹 La Cámara de Diputados desechó el proceso con 291 votos a favor de mantenerlo.

🔹 Sociedad Civil México llama a protestar en las calles para exigir justicia.

🔹 El exgobernador asegura que colaborará con las autoridades y se dice inocente.

🔍 Diversas voces consideran que la decisión de proteger a Blanco representa una fractura en la lucha contra la impunidad y una señal de debilidad institucional frente a temas sensibles como la violencia sexual.

🔍 Algunos analistas señalan que el respaldo a Blanco muestra alianzas políticas incómodas entre partidos que antes eran adversarios.

🔍 En redes sociales, ciudadanos exigen que el caso se investigue con seriedad y que no se utilice el fuero como escudo de protección política.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido