Connect with us

Hi, what are you looking for?

Estado

Llaman padres de familia a ejercer una maternidad responsable

DiarioSinSecretos.com 

Integrantes de la FENAPAF coinciden que, para celebrar correctamente el día de las madres, se debe incrementar la educación en materia de prevención y planificación familiar

México ocupa el primer lugar en embarazos en mujeres de 15 a 19 años dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y ante tales cifras, la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C., llama a hacer conciencia y fortalecer una eficiente educación sexual, tanto en escuelas como al interior del vínculo familiar.

Tras felicitar a madres de familia en este 10 de mayo, y desearles lo mejor ahora y siempre; los integrantes de la FENAPAF llamaron al alumnado a ejercer una cultura del respeto a las mamás y tomar decisiones conscientes entre parejas “adultas”, al momento de decidir traer hijos a la vida.

Aurora González Tejeda, presidenta de la agrupación, subrayó que es importante cuidar a las jóvenes, a fin de orientarlas al momento de iniciar su actividad sexual, evitando así embarazos no deseados.

Cabe aclarar que en el año 2019 se registró una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada 1 000 mujeres de 15 a 19 años y según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el país en el trienio 2006-2008 la tasa de embarazo adolescente era de 70.9 por cada 1 000 mujeres de 15 a 19 años; para 2011-2013 se incrementó a 77.0 nacimientos y en el trienio 2015-2017 fue de 70.6 nacimientos.

De esta forma, refirió Aurora González, “se reconoce por datos difundidos por el INEGI, que los embarazos en adolescentes aumentaron por lo menos 30% en México a raíz de la pandemia, siendo que el total de partos de madres adolescentes en 2021 fue de 373 mil 661, es decir más de mil por día”.

Refirió que la situación actual de las adolescentes es preocupante y por eso es urgente incrementar la orientación hacia las parejas jóvenes y hacia las mujeres, a fin de ejercer medidas de prevención.

Finalmente, González Tejeda declaró que en caso de violación es mucho más lamentable el tema, por lo que urge fortalecer la cultura del respeto al interior de las escuelas, para que no existan más casos de este tipo.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos  Ciudad de Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta Mier, compartió en su cuenta de X, el encuentro que sostuvo con el senador...

Nacional

Diario Sin Secretos La imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en...

Estado

DiarioSinSecretos.com Según el último estudio de @gaeap_mx elaborado con datos del @INEGI_INFORMA , #Puebla es la economía estatal que más ha crecido en el...

Estado

DiarioSinSecretos.com Puebla se ubica en Top 5 de estados con el mejor desempeño económico anual en el primer trimestre de 2024, de acuerdo al...

Nacional

Por Israel Sánchez Martínez  Nuevamente, agradezco el espacio que me permite diariosinsecretos.com/ para dar a conocer de los temas relevantes en materia de familia...

BUAP

DiarioSnSecretos.com Ante el creciente número de estudiantes que llegan a tener pensamientos suicidas, un recurso para prevenirlo es el uso de carteles y frases...

BUAP

DiarioSinSecretos.com El emblemático Edificio Carolino se llena de vida con las actividades que a lo largo de 10 días ofrecerá en su edición 37...