BUAP

Lilia Cedillo, y su obra “El Mundo Invisible” el fascinante mundo de los microbios

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- “El mundo invisible”, es el primer libro que la Rectora Lilia Cedillo Ramírez escribió en materia de divulgación científica, un ejercicio que representó un reto de creatividad para transmitir sus conocimientos de forma amena y con un lenguaje sencillo. Hoy, la segunda edición se presentó en el Salón Barroco del Edificio Carolino, como parte de las actividades destacadas de la Feria Nacional del Libro de la BUAP 2022.

En esta obra se cuenta de manera amena y con un lenguaje sencillo cómo es el fascinante mundo de esos pequeñísimos seres que forman parte de nuestro entorno e incluso de nuestro cuerpo: los microbios, así lo destacó la doctora Patricia Lozano Zaraín, profesora investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, del Instituto de Ciencias de la BUAP, durante la presentación de este libro.

Por su parte, la doctora Silvia Giono Cerezo, académica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto Politécnico Nacional -quien también participó en esta actividad-, enfatizó que el libro de la doctora Lilia Cedillo permite orientar vocaciones de niños y adolescentes hacia el mundo de la ciencia y los microorganismos, los cuales permiten que nuestro cuerpo genere respuestas inmunes.

Al referirse al texto, la Rectora Lilia Cedillo comentó que el desafío fue escribir artículos de divulgación científica, con un lenguaje sencillo y contenidos amenos, sin perder de vista la importancia de cierta terminología, así como conceptos científicos. En ese sentido, agradeció a quien la impulsó a este ejercicio, el cual le produce gran satisfacción.

En El mundo invisible se destaca cómo los microbios siempre nos acompañan, desde que nacemos hasta que morimos, y son responsables directos e indirectos de que tengamos una atmósfera respirable, de tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que tan afanosamente descomponemos los humanos; además, de proporcionarnos ricos alimentos y exquisitas bebidas, pero también de enfermarnos.

Al término de su presentación, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez manifestó su beneplácito por la respuesta que ha tenido la Fenali 2022 por parte de los universitarios, pero sobre todo de los poblanos, quienes hicieron de este evento algo suyo al participar en la presentación de libros, exposiciones y demás actividades culturales.

“Terminamos el domingo, pero estamos tremendamente agradecidos y satisfechos por la respuesta que hemos tenido de la sociedad poblana. Estamos listos para preparar la próxima feria; para superarnos y ofrecer a todos esta feria nacional, que es de ustedes”, expresó.

¡Comparte!

Para tí

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil