Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Lilia Cedillo destaca la importancia de conocer y estudiar las lenguas originarias y fomentar su uso

DiarioSinSecretos.com

Estudiar y entender la lengua y sus contextos sociales según los principios de la Lingüística Aplicada, fue uno de los propósitos del Diplomado Internacional en Lingüística Aplicada 2022, el cual fue clausurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de entregar diplomas y reconocimientos a 49 participantes, provenientes de diferentes regiones de Puebla, así como de otros estados.

Durante la clausura, la doctora Cedillo confió que este ejercicio académico dejó una huella profunda en los asistentes, pues les permitió estar en contacto con profesionales de la Lingüística, pero también con las experiencias de compañeros y compañeras de diferentes lugares, cuyo idioma es una representación cultural de cada región del país.

Recordó que en México hay más de 68 lenguas nativas que nos posibilitan conocer la diversidad y la riqueza que tenemos como mexicanos, pero que también abren la puerta a la investigación desde diferentes ámbitos.

La Rectora de la BUAP aprovechó para reconocer el trabajo de la doctora Juanita L. Watters, directora académica de este diplomado internacional. Compartió, además, que en reuniones pasadas con docentes se propuso que para algunas licenciaturas se establezca el requisito de contar con la certificación de una segunda lengua.

En ese sentido, se planteó que los alumnos hablantes de una lengua originaria y del español podrán acceder a estas carreras porque en realidad ya manejan dos idiomas, lo que les permitirá cumplir con ese requisito. “Creo que esa propuesta fomenta el uso de las lenguas originarias y reconoce el esfuerzo que se hace en muchas comunidades por preservar su lengua nativa”, añadió.

El Diplomado Internacional en Lingüística Aplicada 2022 se realizó del 11 de julio al 3 de agosto en las instalaciones de la BUAP y contó con la participación y apoyo del maestro Wilfrido Flores Hernández, presidente del Instituto Lingüístico de Verano y del rector de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Guillermo Garrido Cruz.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...