Connect with us

Opinión

Las mismas hienas

Periodismo con Historia

Por: Miguel Ángel García Muñoz

LAS MISMAS HIENAS

Antes de emitir opiniones que le dictan en Grupo Fórmula, la señora Azucena Uresti, debería venir a Puebla e investigar el origen de la fortuna oscura de los hermanos Posada Cueto y su Grupo Proyecta; la relación que tienen con uno de los peores gobernadores (1987-1993) que ha tenido Puebla, Mariano Piña Olaya, el iniciador de la expropiación abusiva y corrupta a campesinos de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan; la asesoría que les brinda Juan Pablo Piña Kurczyn, yerno de Rafael “Falín” Posada, quien fue titular jurídico de Rafael Moreno Valle Rosas, el mandatario que dejó quebradas las finanzas del estado con sus obras de relumbrón que incrustó como deuda disfrazada a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociación Público Privadas (APP).

Sus exiguos conocimientos del tema y de las leyes la hacen centrarse a la señora Uresti en unas declaraciones del gobernador Alejandro Armenta para descalificarlo y señalarlo de querer chantajear a los Posada, a los que prácticamente considera ejemplos empresariales.

Uresti, presume sus afiladas uñas; forma parte del grupo de hienas que acechan al gobierno de la cuarta transformación.

Bastaría con que se diera el trabajo de consultar las hemerotecas para percatarse de que están involucrados en la persecución, despojo, robo, encarcelamiento y maltrato a campesinos, gente como Pedro Aspe Armella y su hijo Pedro Aspe Bernal; el Grupo México de Germán Larrera; que existen docenas de litigios y denuncias que han sido manipuladas por jueces y miembros del Poder Judicial.

Espero que no se sienta agredida la señora y diga que el comentario es violencia de género.

EL ACECHO

Desde antes de ganar la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador fue atacado sin misericordia por periodistas que vaticinaron que habría persecución contra ellos, ataques a la libertad de expresión, violación de los derechos humanos y una censura a la crítica.

Entre los aciertos y desaciertos de López Obrador, no hubo nada de eso, como tampoco se instauró el comunismo que gritaron a los cuatro vientos sus detractores.

Que el entonces presidente ya no cediera a los chantajes ni al golpeteo de los que calificó de conservadores y vividores, fue otra cosa. Fue un gancho al hígado que repercutió en los ingresos de políticos y periodistas acostumbrados al dinero fácil y al ejercicio del “cuarto poder” que, en realidad, nunca ha existido.

Algo parecido está ocurriendo en Puebla actualmente con el gobierno de Alejandro Armenta, al que tachan equivocada y falsamente de violentar la libertad de expresión y los derechos humanos; de lanzar amenazas y abusar del poder.

Periodistas al estilo del calumniador Rodolfo Ruiz Rodríguez y sus contlapaches, se llaman perseguidos, cuando, para su desgracia, lo que encuentran es una lucha por la transformación a favor del orden, la paz, la legalidad e impartición de justicia.

El propietario de la consultoría “Contracorriente”, se victimiza y revictimiza solito, cuando en Puebla sabemos de su comportamiento que denigra el ejercicio periodístico. Se dice difamado, amenazado y que se obstruye su libertad de expresión, lo que es totalmente falso.

Habla y escribe lo que le viene en gana. Nadie se lo prohibe

Ha destrozado honras y tampoco ha pasado nada; mucho menos es capaz de ofrecer una disculpa pública por su comportamiento pecaminoso, como ahora lo exige. Y todavía dice que está pensando si procede jurídicamente.

Recurre a los mismos periodistas que han intentado reventar a la 4T, Julio Hernández, quien desde su escritorio le cree porque así le conviene; Ciro Gómez Leyva, que se fue a España renegando de la inseguridad y del clima político de la capital del país, pero que regresó rápidamente, convirtiendo su partida en una tomada de pelo; José Cárdenas, con su estilo agresivo.

Atypical, del ignorante mercader Carlos Alazraky, aprovecha la ocasión, igual que Enrique Campos.

¡Qué desvergüenza!

POSDATA: Ninguna necesidad tiene el gobierno estatal de recibir una donación de dos hectáreas del Grupo Proyecta, ligado a la delincuencia de cuello blanco, refieren los que saben de la historia de los Posada desde que se hicieron a la mala de la Harinera La Asunción.

POSDATA 2: El Grupo Haras de Carlos Haghenbeck decidió donar 3 hectáreas al gobierno de Alejandro Armenta para construir viviendas para policías y bomberos. Es suficiente con este trato limpio.

POSDATA 3: Un negocio mal habido hay que desaparecerlo vendiendo acciones para que se vaya perdiendo el rastro. Proyecta no es la excepción.

POSDATA 4: Durante su mandato, Andrés Manuel López Obrador realizó más de 1,400 conferencias de prensa, entrando en polémica con actores políticos de todos los ámbitos, destacando sus confrontaciones con los periodistas José Cárdenas, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo (Brozo), el mercader Carlos Alazraky. Igualmente con Lili Téllez, Javier Lozano Alarcón, Felipe Calderón Hinojosa, el escritor Enrique Krauze.

Vaya, no alcanzaría el espacio para citar a todos a los que llamó conservadores y así son conocidos.

No faltaron sus mensajes en informes presidenciales; en giras por los estados de la república en entrevistas improvisadas.

Fue criticado por su visita a Badiraguato, donde saludó a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, la respuesta de López Obrador fue: “Es una señora de 92 años y ya dije…la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merei respeto, independientemente de quien sea su hijo, lo seguiré haciendo”.

Hizo famosas las frases “como anillo al dedo”; “abrazos no balazos”; “mi pecho no es bodega”; “yo tengo otros datos”; “lo que diga mi dedito”; “un adulto mayor merece mi respeto”; “nunca me ha interesado el dinero”; “al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie”; “no mentir, no robar, no traicionar evita el coronavirus”; “los voy a acusar con sus mamás y sus abuelos”, entre otras que casaban de quicio a sus malquerientes.

POSDATA 5: La sensatez llevó al gobernador Armenta por otros senderos en el caso de donación o expropiación de terrenos, lo que es totalmente legal y legítimo. Esto lo han confundido sus malquerientes con una llamada de atención o un regaño de lo que llaman las altas esferas.

Ni a eso le atinan.

Lo más leido