Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Lanzan «Puertas Violetas” para erradicar la violencia de género  

Diariosinsecretos.com

Puebla capital.-  Como cada día 25 del mes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, informó sobre las acciones que se llevan a cabo para prevenir y erradicar la violencia de género en la capital.

La alcaldesa resaltó que, alineados a las estrategias implementadas desde el gobierno federal, se consolida una ciudad libre de violencia de género con la incorporación al programa nacional de Puertas Violetas.

La estrategia nacional, ejecutada en el municipio, se compondrá por una Unidad de Atención, ubicada en la Dirección Jurídica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), 16 sur #3911, colonia Anzures, (sede de la Dirección Jurídica del SMDIF); así como un refugio temporal de atención a víctimas de violencia. El SMDIF coordinará la estrategia, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG) realizará la vinculación con las usuarias y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de Planeación, Secretaría de Bienestar, Sindicatura Municipal, jueces calificadores y quienes integran la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Cuerpo Edilicio coadyuvarán para ejecutarla de manera óptima.

Dentro de la Unidad de Atención “Puerta Violeta”, que será atendida exclusivamente por mujeres, el SMDIF brindará respuestas inmediatas en temas legales y psicológicos, a fin de prevenir y evitar que se agraven las condiciones de violencia de género que vivan las mujeres que requieran el servicio, en seguimiento al protocolo creado por la Secretaría de Gobernación federal y el Instituto Nacional de las Mujeres. En caso de ser necesario, ya sea desde ahí, desde la SISG o desde los enlaces que tendrá cada dependencia para atender estos casos, las mujeres en condiciones extremas de violencia de género serán canalizadas al refugio temporal de atención a víctimas de violencia.

En el refugio, con capacidad para 26 usuarias con sus hijos o hijas, tendrán acceso a hospedaje, alimentación, atención médica, dental, psicológica, acompañamiento jurídico, trabajo social y serán partícipes del Programa Integral “Soroser” de empoderamiento y acompañamientos a mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos por 90 días, al terminar el plazo, se les continuará dando seguimiento para evitar que las usuarias vuelvan a caer en situaciones de violencia.

Esta unidad estará conformada, en una primera etapa, por una coordinadora, tres trabajadoras sociales, tres psicólogas, tres abogadas, tres médicas, tres enfermeras, tres pedagogas, una auxiliar administrativa, una intérprete de lengua indígena, dos vigilantes, dos conductoras y dos encargadas de limpieza para brindar la atención óptima a las mujeres que así lo requieran.

Por otra parte, se dio a conocer, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la disminución en los eventos delictivos de violencia familiar 38 por ciento, abuso sexual 18.5 por ciento, violación simple 77.8 por ciento y violación equiparada 63.6 por ciento. También, la dependencia ha brindado 113 apoyos en respuesta a delitos contra la mujer y se han continuado con las capacitaciones mediante ocho conferencias y cinco talleres en enero de 2021, llegando a 252 personas.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...