Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

La reforma judicial

Diariosinsecretos.com

Hay elecciones para renovar el Poder Ejecutivo.
Lo mismo en el Poder Legislativo.
¿Por qué no en el Poder Judicial?
Es un hecho que esto cambiará radicalmente. Es parte del proceso para acondicionar un nuevo régimen que, por primera vez en la historia de México, se hará sin una guerra civil sangrienta que enlute hogares.
Las tres anteriores transformaciones pasaron por un proceso trágico.
La reforma ha ocasionado el enojo de líderes del PAN y el PRI, de periodistas, de intelectuales y parte de los empresarios.
No se está hablando de una desaparición de los Poderes, sino de una renovación profunda que a todos beneficie.
Si la mayoría que cumplió con su deber cívico de sufragar ha dado su voto de confianza a la cuarta transformación, el pasado 2 de junio, ¿por qué el malestar?
Habrá foros con especialistas que enriquecerán los cambios que garanticen la aplicación de las leyes para una impartición pronta y expedita de la justicia que, por cierto, no ha existido.
No llegará al Poder Judicial cualquier hijo de vecino.
Les molesta que se siga escuchando la voz del presidente Andrés Manuel López Obrador, pensando que los comicios arrojaron a una presidenta electa que ya debe decidir, pero se equivocan, porque el hombre de Macuspana sigue siendo el jefe del Poder Ejecutivo y sus decisiones tienen un peso muy fuerte.
Él, se va el último día de octubre, no se les olvide.
Y hasta donde se ve, habrá diálogo y acuerdos entre los líderes del movimiento de la cuarta transformación, sin desconocer jerarquías.
EL PODER JUDICIAL EN PUEBLA
La reforma repercutirá, por supuesto, en todas las entidades.
Para darse una idea de lo que sucede en Puebla, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, pasan por momentos terribles de corrupción, tráfico de influencias, imposiciones. No es de ahora, esto de viene arrastrando desde hace algunos ayeres.
Un ejemplo es el presidente del Consejo de la Judicatura José Eduardo Sánchez Hernández, a quien le bastó ser recomendado de Patricia Leal Islas para ocupar el lugar de Carlos Palafox Galeana, resultando peor el remedio que le enfermedad.
Cómo puede estar en esa posición el ex subsecretario y secretario de la Contraloría morenovallista; ex mandadero del delincuente Eukid Castañón Herrera y, si algo faltara, persecutor de Alejandro Armenta por órdenes de Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Erika Alonso Hidalgo.
Sánchez Hernández, hace todo lo posible por pasar inadvertido; ni ruido hace. Nunca imaginó que Alejandro Armenta se convertiría en gobernador electo y en diciembre próximo en mandatario constitucional.
De magistrado administrativo, Sánchez pasó a titular del Poder Judicial al caer Palafox.
POSDATA: Durante la consulta interna de Morena, la mayoría de los jueces y magistrados le apostaron a Ignacio Mier Velazco.
En la campaña por la gubernatura, se repitió el fenómeno, pero ahora a favor de Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña.
Los jueces adictos al presidente de la Judicatura empezaron a presionar para votar por el PAN, añorando el regreso del morenovallismo; sin embargo, el defensor público Alfredo Mirón Terrones y el juez Enrique Romero Razo, se opusieron a la orden desquiciada, haciendo saber que estaban a favor del armentismo y lo hicieron patente en las urnas.
Terrones y Romero, sabían a los que se enfrentaban, pero no se arrinconaron, definiéndose por el camino correcto con Alejandro Armenta y Pepe Chedraui.
POSDATA 2: El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, tendría que haber sido citado a declarar por el caso Mario Marín Torres. Por el contrario, después de haber sido un terrible gobernador interino que acabó en 6 meses con 91 mil millones del presupuesto de Puebla, ahora se dedica a escribir columnas en portales.
Apodado “El Plátano”, por chueco, no tiene llenadera.
Si viviera Ángel Aceves Saucedo, se lo gritaría de frente con mucha razón.

directorabcd_reflexiones@yahoo.com.mx

REFLEXIONES
Periodismo con Historia
(ABC Puebla)
Por: Miguel Ángel García Muñoz
LA REFORMA JUDICIAL
Hay elecciones para renovar el Poder Ejecutivo.
Lo mismo en el Poder Legislativo.
¿Por qué no en el Poder Judicial?
Es un hecho que esto cambiará radicalmente. Es parte del proceso para acondicionar un nuevo régimen que, por primera vez en la historia de México, se hará sin una guerra civil sangrienta que enlute hogares.
Las tres anteriores transformaciones pasaron por un proceso trágico.
La reforma ha ocasionado el enojo de líderes del PAN y el PRI, de periodistas, de intelectuales y parte de los empresarios.
No se está hablando de una desaparición de los Poderes, sino de una renovación profunda que a todos beneficie.
Si la mayoría que cumplió con su deber cívico de sufragar ha dado su voto de confianza a la cuarta transformación, el pasado 2 de junio, ¿por qué el malestar?
Habrá foros con especialistas que enriquecerán los cambios que garanticen la aplicación de las leyes para una impartición pronta y expedita de la justicia que, por cierto, no ha existido.
No llegará al Poder Judicial cualquier hijo de vecino.
Les molesta que se siga escuchando la voz del presidente Andrés Manuel López Obrador, pensando que los comicios arrojaron a una presidenta electa que ya debe decidir, pero se equivocan, porque el hombre de Macuspana sigue siendo el jefe del Poder Ejecutivo y sus decisiones tienen un peso muy fuerte.
Él, se va el último día de octubre, no se les olvide.
Y hasta donde se ve, habrá diálogo y acuerdos entre los líderes del movimiento de la cuarta transformación, sin desconocer jerarquías.
EL PODER JUDICIAL EN PUEBLA
La reforma repercutirá, por supuesto, en todas las entidades.
Para darse una idea de lo que sucede en Puebla, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, pasan por momentos terribles de corrupción, tráfico de influencias, imposiciones. No es de ahora, esto de viene arrastrando desde hace algunos ayeres.
Un ejemplo es el presidente del Consejo de la Judicatura José Eduardo Sánchez Hernández, a quien le bastó ser recomendado de Patricia Leal Islas para ocupar el lugar de Carlos Palafox Galeana, resultando peor el remedio que le enfermedad.
Cómo puede estar en esa posición el exsubsecretario y ex secretario de la Contraloría morenovallista; ex mandadero del delincuente Eukid Castañón Herrera y, si algo faltara, persecutor de Alejandro Armenta por órdenes de Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Erika Alonso Hidalgo.
Sánchez Hernández, hace todo lo posible por pasar inadvertido; ni ruido hace. Nunca imaginó que Alejandro Armenta se convertiría en gobernador electo y en diciembre próximo en mandatario constitucional.
De magistrado administrativo, Sánchez pasó a titular del Poder Judicial al caer Palafox.
POSDATA: Durante la consulta interna de Morena, la mayoría de los jueces y magistrados le apostaron a Ignacio Mier Velazco.
En la campaña por la gubernatura, se repitió el fenómeno, pero ahora a favor de Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña.
Los jueces adictos al presidente de la Judicatura empezaron a presionar para votar por el PAN, añorando el regreso del morenovallismo; sin embargo, el defensor público Alfredo Mirón Terrones y el juez Enrique Romero Razo, se opusieron a la orden desquiciada, haciendo saber que estaban a favor del armentismo y lo hicieron patente en las urnas.
Terrones y Romero, sabían a los que se enfrentaban, pero no se arrinconaron, definiéndose por el camino correcto con Alejandro Armenta y Pepe Chedraui.
POSDATA 2: El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, tendría que haber sido citado a declarar por el caso Mario Marín Torres. Por el contrario, después de haber sido un terrible gobernador interino que acabó en 6 meses con 91 mil millones del presupuesto de Puebla, ahora se dedica a escribir columnas en portales.
Apodado “El Plátano”, por chueco, no tiene llenadera.
Si viviera Ángel Aceves Saucedo, se lo gritaría de frente con mucha razón.
POSDATA 3: Otro Sánchez, para variar, fue un dolor de cabeza en el TSJ, me refiero a Héctor Sánchez Sánchez, el mismo que le tomó protesta como gobernadora a Martha Erika Alonso, en una ceremonia de medianoche que parecía aquelarre.
¿Por dónde anda el señor que soñaba con ser gobernador?

Advertisement. Scroll to continue reading.

directorabcd_reflexiones@yahoo.com.mx

 

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Estado

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M. Ciudad de Puebla.- Al poner en marcha el tramo  carretero Ciudad de Puebla- San Miguel Canoa, el gobernador...

ARMENTA

DiarioSinSecretos.com Nueva York.- El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con la asambleísta Karines Reyes, Presidenta del Comité Legislativo Hispano de la...

Nacional

Foto Especial DiarioSinSecretos.com Ciudad de Vaticano.- El Papa Francisco, nombró al padre Luis Alfonso Tut Tún, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera...

Para tí

Pluma invitada

Diariosinsecretos.com Por:Miguel Angel García Muñoz El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, desayunó en la ciudad de los rascacielos con el maestro Jorge Islas...

Politica

Foto Especial Libre Expresión/ José Antonio Cuéllar M. El Consejo General del Instituto Electoral, le dio el tiro de gracia al PRD, al anunciar...

Libre Expresión

Foto Especial Libre Expresión / J. Antonio Cuéllar M. En el marco de la reunión de la Comisión permanente del PAN,  el martes por...

Pluma invitada

Diariosinsecretos.com Por: Miguel Angel García Muñoz Después del desastre electoral que todavía alucina la oposición a Morena y la cuarta transformación, ahora su embate...

Sin Secretos | Angélica García

Foto Especial Sin Secretos / Angélica García Muñoz En la casa de la familia Armenta-Arellano, hubo gran celebración por partida doble. Se festejó al...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón *Ambas empresas poblanas invierten millones de euros en electromovilidad Mientras las grandes empresas situadas en territorio poblano, Audi...

Opinión

Diariosinsecretos.com Xóchitl Gálvez, de Hidalgo, candidata opositora perdedora, no se anda por las ramas ni se arredra ante un tipo de bajos instintos como...