Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pluma invitada

La histórica auditoría a 50 municipios de Puebla; un paso hacia la transparencia

Foto Especial

Por José Manuel Trinidad Corona/ Piwi

Por primera vez en la historia, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha decidido poner bajo la lupa a 50 municipios del estado de Puebla. Esta medida, que promete ser un hito en la fiscalización de los recursos públicos, representa una oportunidad única para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública local.

La ASF, organismo encargado de revisar la Cuenta Pública y fiscalizar el uso de recursos federales, ha seleccionado a estos municipios no al azar, sino basándose en la identificación de irregularidades en la ejecución de recursos públicos. En un país donde la corrupción ha sido un tema recurrente, la atención que se les dará a estos 50 municipios podría marcar el inicio de un cambio significativo en la gestión de los recursos públicos en la región.

Entre los municipios que serán observados se encuentran Puebla Capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y San Pedro Cholula, San Lorenzo Chiautzingo, Acatzingo, Tepeaca, San Andrés Cholula entre otros. La selección de estos lugares no solo refleja la gravedad de las irregularidades encontradas, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de que las autoridades locales se preparen y respondan a esta auditoría con seriedad.

Es preciso mencionar que los gobiernos municipales se mantengan atentos y proactivos ante esta revisión. La transparencia no solo es un deber, sino un derecho de los ciudadanos, quienes merecen saber cómo se gestionan los recursos que pertenecen a la comunidad. Esta auditoría puede ser una oportunidad para erradicar la corrupción visible así cómo corregir el rumbo, identificar deficiencias y mejorar la administración pública.

Sin embargo, no basta con esperar resultados; es necesario que la ciudadanía también participe activamente en este proceso. La vigilancia social puede ser un aliado poderoso para asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y en beneficio de la población.

La historia de la auditoría en Puebla está en una encrucijada. Este primer paso hacia la observación y fiscalización de los municipios es un llamado a la acción para todos los actores involucrados. La responsabilidad recae no solo en los auditores, sino también en los gobiernos locales y sus servicios públicos, y sociedad civil. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser los pilares para un reeducación de quién es ostentan un cargo público y ejerzan recursos públicos.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida...