Connect with us

Entretenimiento

La ciencia es parte de mi vida: Dra. Gordana Jovanovic Dolecek

Published

on

 

Diariosinsecretos.com 

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 8 de marzo. “La ciencia es parte de mi vida, adoro mi trabajo y nunca me canso de trabajar”. Así lo afirma la Dra. Gordana Jovanovic Dolecek, destacada científica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) a la que entrevistamos brevemente con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La Dra. Gordana Jovanovic Dolecek es doctora en ciencias por la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sarajevo. Desde 1995 es investigadora de la Coordinación de Electrónica del INAOE. En distintos años ha sido investigadora visitante en la Universidad de California Santa Bárbara, San Diego State University y la Universidad de California Los Ángeles. Es autora y coautora de más de 60 artículos de revistas científicas indexadas y 350 en conferencias internacionales. Su libro Random Signals and Processes Primer with MATLAB (Springer, 2013) recibió el reconocimiento de Springer, como uno de más descargado libro en su e-edición.

Recibió el Premio Estatal de Puebla para Ciencia y Tecnología en 2012 y reconocimiento de Elsevier por citación de su artículo publicado en AEUE.

Impartió tutoriales y seminarios por todo el mundo, Estados Unidos, China, Malaysia, Australia, Uruguay, Egipto, Jordania y varios países de Europa.

Es miembro del comité del CASDSP y RCM de la conferencia ISCAS. Ha sido Editora Asociada de IEEE TCAS II, y actualmente es Editora Asociada deI EEE TCAS I y II, IEEE CAS Magazine y de IET Signal ProcessingEs la única investigadora a nivel internacional  que es Editora Asociada de tres revistas insignia de la IEEE Circuits and System Society: IEEE Transactions on Circuits and Systems I: Regular papers (Q1), IEEE Transactions on Circuits and Systems II: Express Brief (Q2) e IEEE Circuits and Systems Magazine (Q1).

Interrogada sobre por qué estudió Electrónica, nos comenta: “Cuando yo empecé a estudiar, ésta era una carrera nueva y muy popular, y lo único que se pedía era tener una buena formación en matemática y física. Yo era buena en matemáticas y física y me inscribí sin saber exactamente de qué se trataba, porque en esta época no había Internet ni computadoras, pero mi intuición me decía que era una carrera para mí. Cuando estuve en la carrera, en mi generación de 150 personas sólo había cinco mujeres, en aquella época las mujeres se iban a derecho, filosofía y medicina”.

Lo que la motivó a dedicarse a la ciencia fue su gran pasión por las matemáticas: “Las matemáticas siempre me gustaron mucho, participé en competencias y me gustaba”.

El amor por las matemáticas le fue inculcado en casa, “mi papá era ingeniero y era muy bueno en matemáticas, y me daba problemas a resolver. A veces durante el verano yo resolvía problemas de matemática porque me gustaba mucho”.

Cuestionada sobre los principales retos que ha enfrentado en la ciencia, asevera: “El principal reto es ser mujer. Veo que a los hombres no les gusta cuando una mujer tiene algo más que ellos, no lo aceptan”.

Comenta que las mujeres enfrentan falta de reconocimiento a sus logros, falta de apoyo y en muchas ocasiones cargas excesivas de trabajo. “A veces las mujeres pueden lograr cosas más fácilmente si tienen un hombre que las protege, esposo, novio, pero si estás sola es muy difícil”, subraya.

La Dra. Gordana Jovanovic Dolecek considera que para fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y las adolescentes hay que comenzar con una estimulación científica temprana en familia y en sociedad.

“Esto es muy importante y yo puedo decir esto con mi experiencia: nosotros trabajamos con nuestra hija cuando era pequeña desarrollando sus habilidades para las matemáticas y ella también era buena y competía en matemáticas y ahora es reconocida investigadora y profesora en la Universidad UCLA, Estados Unidos. La historia se repite, ahora ella hace lo mismo con sus hijos, y mi nieto de seis años compite en matemáticas. En otros países como Estados Unidos se pone mucha atención a descubrir talentos temprano en matemáticas y otras disciplinas. Hay mucho por hacer aquí, hay que organizar estas competencias en matemáticas desde primaria. Es muy importante animar a la gente porque la matemática es fundamental, es una de las bases de la ciencia y ayuda a formar el pensamiento lógico que es importante para tomar decisiones en ciencia y creo que esto se podría mejorar”.

Para concluir, nos dice: “La ciencia es parte de mi vida, adoro mi trabajo y nunca me canso de trabajar. Yo puedo dedicarme a la ciencia todo el tiempo que desee, estoy muy contenta de mi situación de poder trabajar con mis estudiantes y descubrir nuevos talentos. Disfruto mucho mi trabajo cada día”.

 

¡Comparte!

Entretenimiento

Muere Yolanda Yvonne Montes ‘Tongolele’, leyenda del cine y la danza en México

Published

on

Diariosinsecretos.com

El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, la famosa vedette que dejó una huella imborrable en el cine y los escenarios. De acuerdo con los primeros reportes, la icónica artista falleció el 16 de febrero, aunque aún no se han revelado detalles sobre las causas de su muerte.

Tongolele fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, destacando no solo por su talento artístico sino también por su inconfundible presencia y estilo único. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la vida nocturna en la Ciudad de México, siendo reconocida por su habilidad para la danza y su capacidad de cautivar al público con su carisma.

¿Quién fue Tongolele?

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Yolanda Montes desarrolló desde muy joven una profunda pasión por la danza, la cual la llevó a conquistar el escenario. Su llegada a México la posicionó como una de las más grandes estrellas del cine y la televisión, donde rápidamente se ganó el reconocimiento como una de las vedettes más populares de su tiempo.

Tongolele se destacó en un sinfín de películas y en numerosos cabarets y teatros, siendo siempre admirada por su talento, belleza y presencia en el escenario. Su legado perdurará por siempre en la historia del entretenimiento mexicano, convirtiéndola en una figura fundamental en la cultura popular del país.

Con su partida, se cierra un capítulo dorado en la historia del entretenimiento mexicano, dejando un vacío que solo los grandes íconos saben llenar. La comunidad artística y el público en general lamentan profundamente su fallecimiento.

¡Comparte!
Continue Reading

Entretenimiento

Chayanne anuncia concierto en Puebla para octubre de 2025

Published

on

El reconocido cantante Chayanne ha confirmado una nueva fecha para su gira «Bailemos Otra Vez Tour 2025» en Puebla. El concierto se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en el Estadio Hermanos Serdán.

Los boletos estarán disponibles a través de la plataforma eTicket, con precios que varían según la zona seleccionada.

Se recomienda a los interesados estar atentos a las fechas de preventa y venta general debido a la alta demanda esperada.

Los fanáticos del artista han expresado su emoción por el anuncio, asegurando que la presentación será un evento imperdible. Puebla se suma así a la lista de ciudades que recibirán al puertorriqueño en su nueva gira internacional.

#Chayanne #Concierto #Puebla #BailemosOtraVezTour2025 #MúsicaLatina

¡Comparte!
Continue Reading

Entretenimiento

¿Conoces el motel de los Picapiedra en Puebla?

Published

on

motel picapiedras, puebla

Ubicado al sur de la ciudad de Puebla, el Motel de los Picapiedra ofrece una experiencia temática inspirada en la clásica caricatura.

Con habitaciones en forma de «ecodomos» y decoraciones alusivas a los personajes, el costo por cinco horas de estancia es de 200 pesos mexicanos. Los huéspedes pueden ingresar con sus propios alimentos y bebidas, brindando una opción accesible y original para parejas que buscan una experiencia diferente.

El concepto ha llamado la atención tanto de turistas como de locales, quienes destacan la originalidad del lugar.

Además de su ambientación, el motel ha implementado medidas de higiene y seguridad para brindar un servicio de calidad a sus clientes.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido