BUAP
La BUAP y Colgate University de Nueva York establecen lazos de colaboración

Diariosinsecretos.com
Esta reunión estuvo encabezada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, su homóloga, Lesleigh Cushing, y el cónsul Diego Sandoval Pimentel
Gracias a la intervención del Consulado General de México en Nueva York, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de la Colgate University, Lesleigh Cushing, funcionarios y académicos de esta institución norteamericana, con la finalidad de establecer sinergias que faciliten nuevas alianzas y convenios en beneficio de las comunidades universitarias de ambas universidades.
En el Paraninfo del Edificio Carolino, la doctora Cedillo Ramírez agradeció la visita de la doctora Lesleigh Cushing y de su comitiva, además de la presencia de Diego Sandoval Pimentel, cónsul de Asuntos Jurídicos del Consulado General de México en Nueva York.
“Es motivo de orgullo para nosotros conocer las áreas de interés que tienen en materia de investigación y docencia, las cuales se pueden enriquecer entre las dos instituciones. Esta primera reunión tendrá muchos frutos para participar en el intercambio de profesores y estudiantes y así tener una colaboración en investigación y docencia”, expresó.
Tras agradecer la hospitalidad de la BUAP, Lesleigh Cushing señaló que la Colgate University es una institución de educación superior privada, con un fuerte componente intercultural, de ahí que la colaboración entre ambas universidades sea pertinente. Actualmente está enfocada a Humanidades, Artes, Ciencias Naturales, Matemáticas, Ciencias Sociales y Estudios Universitarios.
Al tomar la palabra, el cónsul de Asuntos Jurídicos, Diego Sandoval Pimentel, resaltó el papel que juega la BUAP al establecer alianzas y nuevas conexiones que facilitan el entendimiento y la colaboración académica interinstitucional e internacional.
Recordó que ya existe una hermandad con esta Casa de Estudios, que tiene sus antecedentes en el proyecto que promueve el Consulmex NY respecto a la restitución de bienes arqueológicos que muy pronto se estarán repatriando al país.
En esta reunión de trabajo también participaron los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; así como José Marún Ibarra Doger, coordinador de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico; y José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Desarrollo Internacional, quien aseguró que la instrucción de la Rectora Lilia Cedillo es abrir más puertas de colaboración con otras instituciones, para que profesores y estudiantes tengan mayores oportunidades de intercambio, a fin de ampliar aspectos educativos, culturales e históricos en un contexto de regionalización global.

-
Reflexiones2 días ago
Jenaro Villamil Rodríguez
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Fue restablecido el servicio de luz en San Pedro Cholula
-
Cuautlancingo2 días ago
9 Colombianos detenidos en Cuautlancingo; serán deportados
-
Cuautlancingo1 día ago
Cuautlancingo, superará retraso social con buen gobierno, obras y mejores servicios
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Refuerzan al Grupo Táctico de Cholula con capacitación especializada
-
Estado1 día ago
“Viajes Inolvidables” permite a escolares conocer atractivos de Puebla
-
Estado1 día ago
Armenta anunció cambios al gabinete estatal
-
BUAP1 día ago
Armenta y Zedillo anuncian la Universiada Nacional 2025