El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continuará en la próxima administración federal, encabezada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el Ejecutivo envió al Congreso de la Unión un paquete de 20 reformas constitucionales. Una de estas modificará el artículo 123 de la Carta Magna a fin de asegurar el derecho de las y los jóvenes al trabajo y la aplicación del programa hacia el futuro.
Sostuvo que los apoyos económicos mensuales, equivalentes a un salario mínimo por 7 mil 572 pesos en 2024, están garantizados todo este año en beneficio de 510 mil 280 jóvenes, quienes iniciaron su capacitación en empresas, talleres, tiendas y negocios desde enero de este año.
El titular de la STPS anunció que las y los aprendices de 18 a 29 años recibirán el pago que les corresponde el 26 de julio a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. Los inscritos en esta iniciativa también tienen acceso durante 12 meses al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En casi seis años, el Gobierno de la Cuarta Transformación realizó una inversión sin precedentes en acciones orientadas a atender a la juventud. Sólo en Jóvenes Construyendo el Futuro, la federación ha destinado un financiamiento superior a los 128 mil 842 millones de pesos, en contraste con los 6 mil 700 millones de pesos que las últimas cinco administraciones neoliberales entregaron de forma indirecta a este sector de la población.
Al presentar un informe de resultados de la iniciativa y resolver dudas respecto a la plataforma del programa, el titular de STPS aclaró que Jóvenes Construyendo el Futuro reportó su último periodo de inscripción en enero de este año por dos motivos: respetar el proceso electoral 2024 y programar los 12 pagos mensuales hasta diciembre, como parte del ejercicio presupuestal anual de 24 mil 204 millones de pesos.
“El Gobierno de México ya informará más adelante, de manera oportuna, cuando se vuelva a abrir la plataforma para registros y continuar con la participación de las próximas generaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, indicó.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa dirigido a mujeres y hombres que no estudian ni trabajan y son habitantes de municipios, colonias y comunidades con altos índices de pobreza e incidencia delictiva.
Desde 2019 suma a 2 millones 973 mil 449 jóvenes beneficiados: 58 por ciento, mujeres y 42 por ciento, hombres. Seis de cada diez inscritos encontraron posteriormente un empleo u ocupación productiva.
“Este programa ha significado un parteaguas en la atención y garantía de los derechos de la juventud, siendo así una herramienta fundamental para garantizar el derecho constitucional de las y los jóvenes al trabajo”, afirmó.
Ciudad de México.- En los momentos en que se presentabael cantante Meme del Real, uno de los artistas en el cartel del festival AXE Ceremonia 2025, se cayó una una estructura metálica colocada al fondo del Parque Bicentenario.
Protección Civil confirmó 2 muertos por caída de estructura en Parque Bicentenario, presuntamente formaban parte de prensa y fotografía, los que murieron al llegar al hospital donde iban a ser atendidos.
La causa del accidente se derivó por los fuertes vientos ante una estructura que al parecer mostraba fallas.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).
Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.
El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.
Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.
La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.
El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.
¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?
Se elaboran con cacao mexicano
Se venderán en las Tiendas del Bienestar
El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores
¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?
Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel
¿Quién anunció el proyecto?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»