Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

Investigadores Buap sumados en la reactivación del Gran Colisionador de Hadrones

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- Con la participación activa de científicos de la BUAP, se retomó  formalmente el funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), donde se emplean los instrumentos más grandes y complejos del mundo para analizar las partículas fundamentales que permitan conocer de qué está hecho el Universo y cómo funciona.

Desde el pasado 22 de noviembre, se detuvo el funcionamiento del LHC del CERN por ahorro de energía y para realizar algunos ajustes. En marzo de este año se reiniciaron las pruebas de funcionamiento y se calibraron los detectores de experimentos, como Alice o CMS (Compact Muon Solenoid), en los que colaboran científicos de la BUAP.

De esta forma, hoy 9 de abril inician actividades para la toma de datos del LHC, el cual trabaja a 13.5  teraelectronvoltios (TeV) de energía en el punto de colisión, confirmó el doctor Arturo Fernández Téllez, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y líder del grupo ALICE-BUAP, quien añadió que dos estudiantes de posgrado de esta Casa de Estudios se encuentran en Ginebra, colaborando de manera activa en los experimentos Alice y CMS.

El CMS busca explorar la Física en el rango del TeV (teraelectronvoltio), ahondar en las propiedades del bosón de Higgs, encontrar evidencias de la Física más allá del modelo estándar y estudiar aspectos de colisiones de iones pesados. El ALICE, a su vez, tiene el propósito de estudiar el plasma de quarks y gluones, un estado de la materia que existió en los primeros instantes después del Big Bang, de acuerdo con la Física Teórica.

Sustitución de componentes

Para este reinicio de actividades se elevó en 10 por ciento la luminosidad del acelerador, es decir, las partículas colisionan a la misma energía, pero en mayor cantidad, esto es importante porque permitirá tener más eventos de colisión, aseguró Fernández Téllez.

“Esto se estuvo probando mientras el acelerador estaba detenido, para eso se hicieron alineamientos en el cambio de la óptica, a fin de focalizar el haz de una manera más eficiente y se incrementó lo que técnicamente se conoce como la luminosidad del haz, esa es una de las características más importante del LHC”.

Adicionalmente, el investigador de la BUAP Informó que la universidad participará en la reunión de la International Particle Physics Outreach Group  (IPPOG) ,en Ginebra, una colaboración internacional enfocada en la difusión de la Física de Partículas, donde se reportarán actividades de divulgación científica de la BUAP, sobre todo en Física de Altas Energías. “Expondremos que en marzo realizamos el evento CERN masterclass, donde se presentaron pláticas y ejercicios de las colisiones que se llevan a cabo en el LHC a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, en Puebla”.

Muere Peter Higgs, quien descubrió el bosón de Higgs

Justamente este día en el que reinicia operaciones el LHC, también se confirmó la muerte del científico Peter Higgs, Nobel de Física 2013, a quien se le atribuye el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas, una teoría confirmada cinco décadas después gracias a los experimentos del LHC del CERN, en Ginebra, Suiza.

El LHC destaca por su complicada ingeniería, enterrado a unos 100 metros bajo la superficie, es el más grande y potente que existe a nivel mundial, abarcando un circuito cerrado de 27 kilómetros de longitud.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sin Secretos | Angélica García

Sin Secretos / Angelica García Muñoz   Hoy vamos al grano: el Centro Histórico de Puebla lleva décadas ahogado en un sistema de extorsión  y...

BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció oficialmente el posicionamiento de la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2025, que originalmente se celebraría del...

Puebla Capital

Pepe Chedraui, afirmó que “estacionamiento rotativo” no se aplicará frente a viviendas *Los cajones para los vehículos operarán en zonas comerciales Diario Sin Secretos...

BUAP

*De la zona conurbada  y Bachillerato 5 de Mayo, así como las facultades de Contaduría y Comunicación. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- En...

BUAP

-Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio Diario Sin Secretos Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos...

BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrenta una de las jornadas de protesta estudiantil más prolongadas de su historia reciente. Más de 10...