Sin categorizar ARCHIVO
Investigación: Sacerdotes asesinados en México
Con más de 30 sacerdotes asesinados en la última década, la violencia contra el clero en México es un reflejo de la inseguridad generalizada que afecta al país

La violencia en México ha impactado a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a los sacerdotes católicos que han sido víctimas de ataques y asesinatos en los últimos años.
Según informes, más de 30 sacerdotes han sido asesinados en México desde 2012, colocándolo como uno de los países más peligrosos para los líderes religiosos. En este reportaje, se enumeran los casos más recientes, destacando las circunstancias de cada uno y analizando las causas detrás de estos crímenes.
Creciente violencia contra sacerdotes
El aumento en la violencia dirigida a los sacerdotes ha alarmado tanto a la Iglesia Católica como a las autoridades. Los crímenes son atribuidos a distintos factores, como el crimen organizado, las disputas por tierras, y conflictos con comunidades locales. En muchos de estos casos, los sacerdotes eran figuras activas en sus comunidades, involucrados en la defensa de derechos humanos o trabajando para erradicar el narcotráfico.
Casos más recientes de sacerdotes asesinados en México
A continuación, se enlistan algunos de los casos más relevantes y recientes de sacerdotes asesinados en el país:
- Padre Javier Campos Morales y Padre Joaquín César Mora Salazar (2022)
- Fecha: 20 de junio de 2022
- Lugar: Cerocahui, Chihuahua
- Detalles: Ambos sacerdotes jesuitas fueron asesinados dentro de una iglesia por un miembro del crimen organizado que perseguía a un hombre que intentaba refugiarse en el templo. Este doble homicidio conmocionó al país y llevó a un fuerte llamado de la Iglesia Jesuita para que el gobierno tomara medidas más firmes contra la violencia.
- Padre José Guadalupe Rivas Saldaña (2022)
- Fecha: 17 de mayo de 2022
- Lugar: Tijuana, Baja California
- Detalles: El cuerpo del padre Rivas fue encontrado con signos de violencia en un rancho donde solía realizar retiros espirituales. El sacerdote era conocido por su trabajo en defensa de los migrantes y su asesinato sigue bajo investigación, sin que se hayan determinado los responsables.
- Padre Gumersindo Cortés González (2021)
- Fecha: 28 de marzo de 2021
- Lugar: Valle de Santiago, Guanajuato
- Detalles: El sacerdote fue asesinado a balazos cuando se dirigía a su parroquia. Guanajuato ha sido una de las regiones más afectadas por la violencia relacionada con el narcotráfico, lo que genera un ambiente de inseguridad en muchas comunidades religiosas.
- Padre José Martín Guzmán Vega (2019)
- Fecha: 22 de agosto de 2019
- Lugar: Matamoros, Tamaulipas
- Detalles: El padre Guzmán fue asesinado a puñaladas dentro de su parroquia. Este crimen fue particularmente impactante debido a la brutalidad del ataque, aunque hasta la fecha no se ha esclarecido el motivo del asesinato.
- Padre Miguel Contreras (2018)
- Fecha: 20 de abril de 2018
- Lugar: Cuernavaca, Morelos
- Detalles: El sacerdote fue secuestrado y asesinado en circunstancias que apuntan a una posible extorsión. La violencia contra líderes religiosos en Morelos ha ido en aumento, siendo este uno de varios casos en la región en los últimos años.
Motivos detrás de la violencia
Los expertos señalan que, en muchos casos, los sacerdotes han sido víctimas de la violencia del narcotráfico, ya sea por estar en áreas controladas por carteles o por denunciar públicamente las actividades ilícitas. Otros factores incluyen disputas locales y la percepción de los sacerdotes como líderes comunitarios que se interponen en los intereses del crimen organizado o grupos corruptos.
Además, la labor social de muchos sacerdotes, como la defensa de migrantes y derechos humanos, los ha puesto en la mira de grupos criminales, quienes los ven como amenazas para sus operaciones.
Reacciones de la Iglesia y las autoridades
La Iglesia Católica ha emitido diversos comunicados condenando los asesinatos y pidiendo a las autoridades una mayor protección para los sacerdotes. En muchos casos, los clérigos continúan su labor a pesar de las amenazas. Por su parte, las autoridades han señalado que están investigando los crímenes, pero los índices de impunidad en estos casos son alarmantemente altos.
Conclusión: ¿Qué se puede hacer para proteger a los sacerdotes?
Con más de 30 sacerdotes asesinados en la última década, la violencia contra el clero en México es un reflejo de la inseguridad generalizada que afecta al país. La Iglesia ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se garantice la seguridad de los sacerdotes y se ponga fin a la impunidad que rodea estos crímenes. La protección de líderes religiosos es crucial para la paz en las comunidades más afectadas por la violencia.

-
Cuautlancingo1 día ago
Inaugura Omar Muñoz tradicional “Feria Cuautlancingo 2025”
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández: “Avanzamos en la infraestructura de juntas auxiliares”
-
Estado1 día ago
Armenta: «En Puebla, se protege la labor de periodistas»
-
Nacional1 día ago
Ricardo Salinas Pliego pierde nuevo litigio: Elektra deberá pagar 2 mil millones al SAT
-
Congreso1 día ago
Ante falta de propuestas el PRI y el PAN buscan infundir miedo en la ciudadanía: Julieta Vences
-
Pienso luego Existo1 día ago
Da Vinci y el mapa secreto del alma
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum impulsa reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
-
Internacional7 horas ago
El mexicano José Nahum Jairo, nuevo coordinador de las giras apostólicas del Papa León XIV