Puebla Capital
INE Puebla cerró registro de credencialización con más de 5 millones de personas

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla informó de manera preliminar que, durante la Campaña Anual Intensa (CAI) de credencialización 2023-2024, se realizaron más de 410 mil trámites en los 50 Módulos de Atención Ciudadana instalados a lo largo de la entidad, superando el número de trámites realizados por las ciudadanas y los ciudadanos, respecto a la CAI 2017-2018, en la que se presentaron 372 mil 194 trámites.
El Vocal del Registro Federal de Electores del INE en Puebla, Carlos Alberto Montero Catalán, destacó que se trató de una campaña exitosa, que inició el 1 de septiembre de 2023 y concluyó el 22 de enero de este 2024, resaltando que durante el último día se atendió a 18 mil 291 personas, de las cuales a 3 mil 190 se les entregó una ficha para realizar su trámite entre el 23 y el 25 de enero.
Durante esta campaña, los movimientos más representativos fueron la reposición de credencial, con el 34%; cambios de domicilio, 25%; inscripción en el Padrón Electoral, 18%; y lo que corresponde a los demás trámites que se levantan en los Módulos de Atención Ciudadana, el 23%. Mención especial merecen los jóvenes, puesto que 44 mil 618 que cumplen la mayoría de edad entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, tramitaron su Credencial para Votar en este periodo.
Asimismo, el titular del Registro dio a conocer que, con corte al 11 de enero de este año, el Padrón Electoral de Puebla está compuesto por 5 millones 63 mil 749 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales, 2 millones 688 mil 180 son mujeres y 2 millones 375 mil 569 son hombres; mientras que la Lista Nominal está conformada por 4 millones 943 mil 804 personas.
En este sentido, exhortó a las ciudadanas y los ciudadanos que realizaron su trámite a que acudan a recogerla a más tardar el 14 de marzo, para que puedan votar en la Jornada Electoral del 2 de junio.
Además, informó que del 23 de enero al 8 de febrero se estarán atendiendo trámites de reposición de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los cuales se actualiza fotografía, firma y huellas en la Credencial para Votar, así como la vigencia por 10 años y datos de control. Estas credenciales deben ser recogidas en el mismo módulo donde se hace el trámite, a más tardar el 14 de marzo.
En el periódo del 9 de febrero al 20 de mayo se podrán solicitar trámites de reimpresión de credenciales robadas o extraviadas que estaban vigentes, en los que se entregará la mica con la misma fotografía y datos personales, así como la misma vigencia de la anterior y se actualiza el dato del Código de identificación de la credencial, con el que se consulta su vigencia en los sistemas del Instituto. Las credenciales de estos trámites pueden ser entregadas hasta el 31 de mayo.
Finalmente, Carlos Montero hizo votos por que este interés de la ciudadanía en tener su Credencial para Votar, se traduzca en que acudan a las urnas el próximo 2 de junio.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Omar Muñoz logró asegurar 60 MDP para combatir delincuencia
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
Puebla Capital2 días ago
El cuidado animal en Puebla capital
-
Puebla Capital1 día ago
Puebla empieza a brillar: Iluminación LED en la Miguel Hidalgo
-
Congreso1 día ago
Aprueban diputados detectar, prevenir y denunciar trata de personas en diferentes establecimientos de Puebla
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?
-
ARMENTA1 día ago
Develan Billete de lotería conmemorativo a la Batalla de Puebla
-
Deportes2 días ago
Getafe 0-1 Real Madrid: Un triunfo agónico ensombrecido por la lesión de Camavinga