Connect with us

Estado

IMSS hace frente a tercera ola de Covid, con apoyo del gobierno barbosista.

Published

on

Diariosinsecretos.com

Puebla capital.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja de manera coordinada con el Gobierno de Puebla y las instituciones de salud federal y estatales, a fin de brindar atención oportuna a la población y fortalecer la capacidad operativa y de respuesta ante la tercera ola de COVID-19, señaló la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina.

Durante la undécima reunión intersectorial entre autoridades sanitarias federales y estatales, que se realizó en “Casa Aguayo” con la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la doctora Duque Molina ratificó el agradecimiento del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, por las acciones emprendidas en forma conjunta.

En tanto el mandatario Miguel Barbosa Huerta, resaltó la importancia de la reunión para planear estrategias que permitan ampliar la capacidad hospitalaria de las instituciones de salud,.

“finalmente todos los poblanos con seguridad social o sin ella necesitan ser atendidos, soy el primero en reconocer ese derecho, en estimularlo y agradecerlo”, refirió Barbosa Huerta.

En este este evento se dio a conocer que el Seguro Social cuenta con una capacidad máxima de reconversión hospitalaria de 375 camas para atención de pacientes con el virus SARS-CoV-2.

La doctora Duque Molina enfatizó la importancia de recibir la vacuna contra COVID-19 y continuar con las estrategias de atención a enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, que junto con la obesidad, son factores de riesgo que se han asociado de manera importante a enfermedad grave y defunciones en personas con Coronavirus.

«Consideramos que a la par de la atención de la pandemia, tenemos que seguir fortaleciendo la atención de nuestro servicios ordinarios, que es el motivo de esta estrategia interinstitucional», afirmó.

Destacó que en los 44 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social en Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Puebla se lleva a cabo la detección oportuna de pacientes sospechosos con Coronavirus, así como la aplicación de pruebas rápidas, que tienen como finalidad cortar las cadenas de contagio y junto con el seguimiento ambulatoria, se podrá logra una mejor intervención.

Informó que a nivel nacional el Seguro Social tiene 11 mil 510 camas para atención de pacientes con COVID-19, de las cuales seis mil 937 están ocupadas, esto es el 60 por ciento; respecto a camas con ventiladores, se tienen dos mil 782 disponibles y la ocupación es de 47.7 por ciento (mil 388).

La titular de la Oficina de Representación en Puebla, doctora María Aurora Treviño García, detalló que en esta tercera ola la cantidad de casos positivos diarios ha incrementado de manera acelerada y que el Instituto tiene capacidad de reconversión en el quinto piso del Hospital La Margarita, y para la atención de pacientes no COVID se habilitaron 60 camas adicionales en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades «San José».

Enfatizó que la vacunación contra COVID-19 ha reforzado a dos sectores «uno es a la población, iniciando por la de mayor edad y por ende de mayor riesgo de complicaciones, pero también de nuestro personal de salud, nos ha permitido hacer movimientos del recurso humano, medular para atender esta pandemia, y más todavía cuando se tiene un déficit en infraestructura por la pérdida del Hospital de San Alejandro».

«Las diversas instituciones que estamos aquí, que tenemos una muy buena comunicación y que todos estamos trabajando en el mismo sentido, para intercambiar opiniones, el conocimiento y la experiencia que ha generado cada uno, y eso nos ayude a tener mejores prácticas», resaltó.

Derivado de esta reunión, la doctora Célida Duque Molina destacó que los representantes del sector salud, acordaron continuar con intervenciones en vigilancia del comportamiento epidemiológico y sistemas de información de la Red IRAG.

Además de la contratación de personal y dotación de insumos, estrategias de control de la actividad social y económica, análisis de la disponibilidad hospitalaria por institución y generar el escenario máximo de reconversión.

En este acercamiento también estuvieron presentes: el secretario de Salud de Puebla, doctor José Antonio Martínez García; por parte del IMSS, el jefe de Prestaciones Médicas, doctor Ulises Cruz Apanco; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Christian Zaragoza; el coordinador estatal del Operativo Correcaminos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Rubén Arturo Wilson Arias, y el director de atención médica del INSABI, doctor Raúl Peña Viveros;

También asistieron la supervisora normativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), doctora Michelle Herrera Canales; la subdelegada médica del ISSSTE Puebla, Guadalupe Furlong Mercado; y el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fredy Ramírez, así como servidores públicos del Gobierno de Puebla.

Posteriormente y como parte de la gira de trabajo, visitaron el Hospital General Zona Norte de Puebla de la Secretaría de Salud, el Hospital Regional del ISSSTE, así como el HGZ No. 20 La Margarita y la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, ambos del IMSS, a fin de supervisar las estrategias del sector para atender COVID-19 y buscar un equilibrio entre las instituciones para la distribución de pacientes.

Estos recorridos estatales forman parte del acuerdo interinstitucional para establecer un grupo operativo que visite las diferentes entidades federativas donde la situación epidemiológica por COVID-19 amerite atención urgente.

¡Comparte!

Estado

FIN A LOS ABUSOS: Estacionamiento gratuito en estadios Cuauhtémoc y Carmen Serdán

Published

on

Foto: Especial

DiarioSinSecretos

Ciudad de Puebla.-  El uso de los estacionamientos  del Estadio Cuauhtémoc y Carmen Serdán, será gratuito,  y sobre todo habrá seguridad, terminando así con los abusos y acción de “cuidadores”, y se advierte que habrá mayor seguridad.

El gobierno estatal decidió actuar al no existir concesión, y ante el reclamo generalizado de la afición tanto del futbol como de beisbol, víctimas de la delincuencia.

Las inmediaciones de ambos estadios serán resguardadas por personal de las diferentes  corporaciones de seguridad -Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil-.

 El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, expuso que la medida hará que los poblanos tengan a certeza de que vehículos permanecerán en lugar seguro.

Dejó en claro que el gobierno del estado tomó a decisión de actuar en la zona luego de realizar pláticas con las autoridades municipales para lograr ese acuerdo.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

La Bonita” Sánchez y su rival cumplen con la báscula para pelea con causa

Published

on

Diariosinsecretos (más…)

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Armenta anunció iniciativas para mejorar bienestar de policías

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.-  El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el esfuerzo continuo de su gobierno para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos de seguridad, en el marco de la conmemoración del Día del Policía y del 60 aniversario de la creación de la Policía Estatal. 

Armenta subrayó la importancia de reconocer a los 14 mil 500 elementos de seguridad que, a diario, protegen a las familias poblanas, y resaltó varias iniciativas clave que se implementarán para mejorar su bienestar.

En un mensaje lleno de gratitud hacia los cuerpos de seguridad, Alejandro Armenta compartió detalles de un programa integral que incluye la asignación de 145 millones de pesos para la mejora de las viviendas de los policías. Este recurso será destinado, en primer lugar, al mantenimiento de casas o terrenos propiedad de los elementos de seguridad. Además, aquellos que no cuenten con vivienda propia podrán beneficiarse con el equipamiento necesario para mejorar su hogar.

El gobernador también mencionó que se está trabajando para facilitar el acceso a programas federales como los que ofrecen el Conavi e Infonavit, a fin de promover la construcción de nuevas viviendas para los policías que aún no tienen un hogar. En cuanto a la seguridad y protección de los elementos, anunció la adquisición de unidades y tecnología de vanguardia para enfrentar los riesgos asociados a sus labores diarias.

Otro aspecto fundamental del plan del gobierno es la capacitación continua. Armenta destacó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los policías podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

En cuanto a la protección de los elementos, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de los policías, destacando la implementación de un seguro de vida permanente por un monto de 1 millón de pesos, en honor a la memoria de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber. Alejandro Armenta subrayó que el gobierno no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también comprende el riesgo que enfrentan día con día, asegurando que el compromiso del gobierno es con ellos y sus familias.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido