Connect with us

Nacional

IMSS debe publicar lista de médicos cubanos, resolvió el INAI 

DiarioSinSecretos.com

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar los nombres de los médicos especialistas cubanos que brindan atención en México producto del convenio suscrito en julio de 2022.

“Las consecuencias de no acceder a servicios de salud, son particularmente graves en nuestro país, toda vez que nos enfrentamos a carencias de recursos materiales y humanos, y la falta de médicos especialistas, un fenómeno que impacta la calidad de los servicios en el sector salud”, comentó la Comisionada Presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno.

Recordó que el 15 de junio de 2022, el Instituto de Salud para el Bienestar confirmó la falta, en el sector público, de médicos especialistas en medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiología, por lo que el Gobierno de México puso en marcha la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, del 24 de mayo al 3 de junio del año pasado, para cubrir 14 mil 323 vacantes en todo México.

Asimismo, se suscribió un convenio con el gobierno de la República de Cuba para contratar a médicos especialistas de ese país, que en diciembre pasado sumaban 491 distribuidos en 11 entidades federativas; y se anunció que en enero llegarían 119 especialistas más, así como médicos generales integrales.

Al respecto, una persona solicitó conocer la relación de médicos que envió Cuba a México, desglosando el nombre, sexo, edad y especialidad, a lo que el IMSS entregó una lista con los datos solicitados, excepto los nombres, argumentando que son datos confidenciales.

Sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la Comisionada Presidenta Blanca Lilia Ibarra, no se validó la clasificación de los nombres de los médicos cubanos, y se determinó que se debe entregar esa información garantizando la protección de los datos personales, por lo que la entrega de dichos nombres debe hacerse de forma disociada de su edad y sexo de las y los galenos.

“Resulta pertinente conocer los detalles de la implementación del denominado Plan de Salud del IMSS-Bienestar, donde se enmarca el acuerdo con el Gobierno de Cuba y que, como informó el Director General del IMSS a finales del año pasado, tiene por objeto, federalizar y levantar la atención médica, particularmente para la población sin seguridad social, es decir, para quienes menos tienen”, remarcó la Presidenta del INAI.

Así, por unanimidad, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta del IMSS y le instruyó a entregar un documento con los nombres de los médicos especialistas cubanos que prestan sus servicios en México, así como sus edades y sexo, de forma disociada.

¡Comparte!

Lo más leido

JUSTICIA NO ES PERSECUCIÓN (1) ¿Quién es “Lord Calumnias”?

Reflexiones

¿Salvar Vidas o Desviar Miradas? El Ring de Puebla que Enfrenta Bondad y Mezquindad.

Sin Secretos | Angélica García

Pasaporte “Por Amor a Puebla” impulsa desarrollo económico y fortalece identidad cultural

Estado

En Puebla se respetan los derechos humanos y libertad de expresión: Armenta

Estado

Alto al Feminicidio: 725 mujeres protegidas en las Casas Carmen Serdán

Estado

«El Caballo de Troya en Puebla: Humanismo Mexicano Frente a las Descalificaciones»

Sin Secretos | Angélica García

Cerró con broche de oro el Macro Regional de Voleibol en San Pedro Cholula

Sn Pedro Cholula

Llamó Armenta al periodista Rodolfo Ruiz, “cobarde y canalla”, por ejercer violencia de género contra Gaby “La Bonita” Sánchez.

Estado

Connect