Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Impulsan iniciativa para proteger privacidad de comunicaciones digitales

Diario sin secretos.-

Con el objeto de proteger todas las comunicaciones privadas, tanto escritas como digítales, con independencia de su contenido, el senador Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, propuso reformar el artículo 16 de la Constitución Política.

De esta forma, señaló el legislador, se establecen candados que permitirán resguardar la información de los usuarios de cualquier servicio digital, para que nadie pueda robar sus correos electrónicos, mensajes, textos o conversaciones y aquellas que sean fruto de la evolución tecnológica.

México, precisó, se ubica en el tercer lugar, a nivel mundial, con más ciberataques, solo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido. Este aumento en la actividad delictiva cibernética significó en 2017 una pérdida de 7.7 mil millones de dólares para empresas y usuarios, destacó.

Señaló que los delitos y amenazas de ciberataques aumentaron de 2017 a 2018 en 215 por ciento en México.

Fócil Pérez refirió que siete de cada 10 empresas mexicanas han experimentado un incidente relacionado con seguridad informática, motivo por el cual el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), impuso multas por más de 185 millones de pesos.

Los sectores con mayor número de sanciones, dijo, fueron los servicios financieros y de seguros, así como los medios masivos de comunicación y el educativo.

Advirtió que dentro de los principales riesgos que existen por un ciberataque se encuentra el robo de datos de usuarios, pérdida o eliminación de información, robo de identidad, fraude o extorsión, secuestro de información, interrupción de servicios y daño a la reputación.

Ante el aumento exponencial en el uso de las tecnologías para la comunicación, es necesario dotar de mecanismos de defensa a los usuarios que sean afectados en su derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y a la intimidad, puntualizó.

La iniciativa se envió a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Sin Secretos | Angélica García

Sin Secretos / Angélica García Muñoz A 100 días de que Alejandro Armenta, tomara las riendas de Puebla, el gobernador no solo está pensando...

Estado

*El Gobierno de Armenta ha suscrito convenios con sus homólogos de Veracruz, Tlaxcala, Morelos , Oaxaca y hoy con Hidalgo Pachuca, Hidalgo.- En un...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Internacional

Foto: Especial Diario Sin Secretos El Papa Francisco, dejó el Hospital Gemelli, no sin. antes aparecer en una de las ventanas del inmueble, para...

Internacional

*Aunque no retomará su ritmo de trabajo habitual. Diario Sin Secretos El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, anunció...

ARMENTA

Diariosinsecretos.com La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitará Puebla este sábado para dar inicio a las labores de saneamiento del río Atoyac, anunció...