Puebla Capital
Festival Itinerante del Chile en Nogada abarca Puebla capital y zona conurbada

Foto Especial
Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- En coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos de Calpan, Huejotzingo, Domingo Arenas, Amozoc y San Nicolás de los Ranchos, el Ayuntamiento capitalino encabezará el Festival Itinerante del Chile en Nogada, del 31 de julio al 31 de agosto, con el fin de promover esta tradición poblana.
El festival se realizará en distintos puntos del Estado de Puebla, donde habrá talleres presenciales y virtuales, cápsulas informativas con especialistas, exposiciones de fotografía y la presentación de un documental, donde se visibiliza el trabajo del campo en los municipios de Calpan, Huejotzingo, Puebla y San Nicolás de los Ranchos.
A su vez, habrá una exposición de productos y artesanías relacionados con la preparación del platillo poblano.
El evento surge como una alternativa durante la temporada de chiles en nogada para que la zona Izta-Popo, donde están los cultivos principales del chile, nuez de castilla, manzana panochera, pera de leche, durazno criollo, chile poblano y granada, no se vean tan afectados en su producción a raíz de la pandemia por COVID-19.
La finalidad del evento es entregar un expediente que servirá de apoyo para continuar con el registro de “Patrimonio Biocultural”, mediante el acompañamiento de especialistas e investigadores de talla nacional e internacional, mismo que beneficiará a productoras y productores del campo y a las y los restauranteros, para evitar la extinción de los frutos que lleva el chile en nogada.
El evento tendrá lugar en diversos puntos del Centro Histórico, en el Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar”, en los municipios de Calpan y San Nicolás de los Ranchos y, también, podrá disfrutarse a través de las páginas oficiales Instituto Municipal de Arte y Cultura (@IMACP) y del Festival (@Festivalitinerantedelchileennogada).
Dentro de los eventos se contará con la presencia de investigadores e investigadoras, así como de la organización Emprendedores de los Sapos y el Centro Histórico A.C., los chefs, Alfonso Llaven y Óscar Martinez, la asociación Slow Food México, la Universidad de Oriente Puebla y la Universidad Popular Autónoma para el Estado de Puebla (UPAEP).

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Rompe récord Lupita Cuautle en jornadas de proximidad social
-
ARMENTA2 días ago
Puebla será el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios: Armenta
-
Puebla Capital2 días ago
Servicios médicos y atención directa en La Libertad con Jornada Imparable
-
ARMENTA2 días ago
Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria
-
Pienso luego Existo2 días ago
Vanitas: El arte de la fugacidad y la reflexión
-
ARMENTA2 días ago
Segob federal resalta trabajo de Gaby “La Bonita” Sánchez por impulsar deporte en jóvenes
-
Ensalada Política2 días ago
León XIV ¿Extenderá su Protección a Migrantes?