Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Evalua INE proceso de incorporación de ciudadanos migrantes al Listado Nominal de Electores 

Diariosinsecretos.com

 Hace una semana, las redes sociales dieron rienda suelta a la vorágine que se desató por la difusión de videos de algunos mexicanos residentes en el extranjero, que mostraban su extrañeza por haber recibido un correo de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se les informaba que su registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), había sido improcedente, por lo que tenían que ponerse en contacto con la autoridad electoral para poder subsanar esta situación, a fin de estar en condiciones de votar en las elecciones del 2 de junio próximo.

Con el paso de los días, el tema desapareció del radar de medios y opinadores. Pero no para el INE que ha dado los pasos necesarios para avanzar en la revisión puntual de cada uno de los casos de las personas que manifestaron algún tipo de inconformidad por esta situación.

Así, en una sesión pública celebrada este domingo 21 de abril, la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) del INE, compuesta por representantes de los siete partidos políticos nacionales, que cuentan con voz y voto, se llevó a cabo una evaluación del proceso de incorporación de ciudadanos migrantes al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

Y vale la pena tomar nota de cómo se están atendiendo estos casos. De los 39,724 que originalmente se calificaron como improcedentes, el trabajo de evaluación de los mismos se repartió en dos subconjuntos:

Un primer subconjunto se refiere a los casos que ya han sido aprobados. Esto es, 20,964 casos que presentaban lo que el Registro Federal Electoral (RFE) denomina inconsistencias. Al respecto, la Comisión Nacional de Vigilancia acordó, en la referida  sesión del 21 de abril, que recomendaría al RFE que aplique su inclusión en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero a más tardar el 28 de abril, y que esta recomendación se pondría a consideración de la Comisión del Registro Federal Electoral, que preside la consejera Carla Humphrey, y la del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero, que preside el consejero Arturo Castillo, en el transcurso de la presente semana.

El segundo subconjunto se refiere a los casos que siguen en revisión. Es decir, los restantes 18,760 casos, que se identifican como presuntamente irregulares, que están sujetos a un periodo de aclaración que finalizará el 5 de mayo. Posteriormente, se realizará una verificación final para su posible inclusión en una addenda de la declaración de validez.

Algo que vale la pena destacar, es que los partidos políticos nacionales acreditados ante la Comisión Nacional de Vigilancia tendrán la oportunidad de emitir observaciones o recomendaciones adicionales sobre ambos subconjuntos. La resolución final del Registro Federal Electoral, respecto al primer grupo, se anticipa para el 29 de abril, asegurando así su inclusión para la conformación del Listado Nominal, tanto nacional como en el extranjero, que será revisado por el Consejo General del INE el próximo 30 de abril.

Ha trascendido que la Comisión del Registro Federal Electoral y la Comisión del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero sesionarán el martes, día en el que tendrán la gran responsabilidad de dar pasos firmes para garantizar los derechos de los connacionales que residen fuera de México, y que han hecho un gran esfuerzo para poder votar el próximo 2 de junio.

Para el caso del segundo grupo de 18,760 registros restantes, y dada la calificación preliminar que se hizo de presuntamente irregulares, se considerará como plazo máximo para recibir aclaraciones de los ciudadanos, el 5 de mayo próximo.

Conforme a lo acordado en la reunión de este 21 de abril por la Comisión Nacional de Vigilancia, aquellos registros del universo de los 39,724, que en definitiva no fuera procedente incluir en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, serían incluidos en la Lista Nominal de Electores Nacional o en la sección del padrón de residentes en el extranjero; es decir, que eventualmente podrían votar en territorio nacional o, de ser el caso, en las 23 sedes consulares donde se llevará a cabo la votación en la modalidad presencial. Esto para que la gran mayoría pueda ejercer sus derecho a votar.

Con la atención puntual de cada uno de estos casos, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que las decisiones futuras sobre este proceso sean tomadas buscando favorecer el derecho que tienen los connacionales a votar en este proceso electoral.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones...

Cuautlancingo

Diario Sin Secretos Cuautlancingo, Pue.-  Una gran participación se registró en el Concurso Regional de Ajedrez, en la Inspectoría de Nuevo León, reafirmando el...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal Tonantzin Fernández, anunció el arranque del programa «Escuchando a Cholula», mediante el cual, los...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal Tonantzin Fernández, anunció el arranque del programa «Escuchando a Cholula», mediante el cual, los...

Puebla Capital

Diariosinsecretos.com – Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población Con el objetivo de...

Puebla Capital

Diariosinsecretos.com – A través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, se realizó la primera mesa de trabajo con ediles subalternos para diseñar...

Puebla Capital

*El alcalde Pepe Chedraui, debe entrar en razón y no hacer caso a los intereses económicos de unos cuantos. Diario Sin Secretos / Angy...

Congreso

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla .- (MG)  La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa...

Estado

Diariosinsecretos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral en Puebla y la Firma del Pacto a Favor del...

Estado

Diario Sin Secretos “En Puebla respetamos la labor periodística”, dijo el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de asegurar que es un orgullo que “las...