Estado

Esfuerzo común de Federación y gobiernos de Puebla y Tlaxcala para sanear el Atoyac

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M.

En esfuerzo común, la Federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, avanzan en el saneamiento de la cuenca del río Atoyac, una demanda sentida de los habitantes de ambas entidades del país.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó la Quinta Reunión del Grupo Interinstitucional para el saneamiento del alto Atoyac, y destacó que en Puebla se generan las condiciones de protección integral al medio ambiente dirigidas hacia la prevención, recuperación, preservación y mantenimiento. 

Hizo notar que se han impulsado acciones preventivas como: la capacitación para desinfectar el agua en diferentes comunidades, el fortalecimiento de la cultura del cuidado del agua a través de la Escuela del Agua y supervisiones de las 27 plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del alto Atoyac. 

Explicó que en este 2023 se cuenta con el proyecto de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, de los colectores de la cuenca del Alto Atoyac en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, ubicada en el municipio de Huejotzingo.

Finalmente, instruyó a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Planeación y Finanzas elaborar una propuesta objetiva de observancia permanente para el saneamiento del Atoyac, y de esa manera dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, resaltó el compromiso del gobierno federal  para sanear la cuenca del Alto Atoyac. 

Informó que este 2023, respecto al programa de Saneamiento, fueron aumentadas las acciones en comparación con el año anterior al pasar de seis a ocho generales y de 14 a 18 específicas, las cuales incluyen cursos de capacitación en temas de ecología, del patrimonio biocultural para las comunidades, impartición de talleres de ordenamiento ecológico para escuelas de nivel básico, así como talleres dirigidos a las industrias textil y automotriz en materia ambiental.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, explicó que se creó una “matriz alterna de trabajo” con la que  se busca avanzar de manera más contundente en el propósito de evitar daños al Atoyac, así como de los ecosistemas. 

De acuerdo al plan establecido por la Federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han sido atendidas 10 de las 11 recomendaciones para el saneamiento del Alto Atoyac.

¡Comparte!

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos  El delegado de bienestar, dio a conocer el calendario de pago de las #BecasParaElBienestar del bimestre marzo-abril de 2025.  El depósito...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Cuautlancingo

*El gobierno morenista de Omar Muñoz, impulsa obras en el plantel educativo Diario Sin Secretos  Cuautlancingo, Pue.- Muchos años pasaron que dejaron la huella...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil