Connect with us

Estado

Esfuerzo común de Federación y gobiernos de Puebla y Tlaxcala para sanear el Atoyac

Published

on

DiarioSinSecretos.com / J. Antonio Cuéllar M.

En esfuerzo común, la Federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, avanzan en el saneamiento de la cuenca del río Atoyac, una demanda sentida de los habitantes de ambas entidades del país.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó la Quinta Reunión del Grupo Interinstitucional para el saneamiento del alto Atoyac, y destacó que en Puebla se generan las condiciones de protección integral al medio ambiente dirigidas hacia la prevención, recuperación, preservación y mantenimiento. 

Hizo notar que se han impulsado acciones preventivas como: la capacitación para desinfectar el agua en diferentes comunidades, el fortalecimiento de la cultura del cuidado del agua a través de la Escuela del Agua y supervisiones de las 27 plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del alto Atoyac. 

Explicó que en este 2023 se cuenta con el proyecto de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, de los colectores de la cuenca del Alto Atoyac en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, ubicada en el municipio de Huejotzingo.

Finalmente, instruyó a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Planeación y Finanzas elaborar una propuesta objetiva de observancia permanente para el saneamiento del Atoyac, y de esa manera dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, resaltó el compromiso del gobierno federal  para sanear la cuenca del Alto Atoyac. 

Informó que este 2023, respecto al programa de Saneamiento, fueron aumentadas las acciones en comparación con el año anterior al pasar de seis a ocho generales y de 14 a 18 específicas, las cuales incluyen cursos de capacitación en temas de ecología, del patrimonio biocultural para las comunidades, impartición de talleres de ordenamiento ecológico para escuelas de nivel básico, así como talleres dirigidos a las industrias textil y automotriz en materia ambiental.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, explicó que se creó una “matriz alterna de trabajo” con la que  se busca avanzar de manera más contundente en el propósito de evitar daños al Atoyac, así como de los ecosistemas. 

De acuerdo al plan establecido por la Federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han sido atendidas 10 de las 11 recomendaciones para el saneamiento del Alto Atoyac.

¡Comparte!

Estado

FIN A LOS ABUSOS: Estacionamiento gratuito en estadios Cuauhtémoc y Carmen Serdán

Published

on

Foto: Especial

DiarioSinSecretos

Ciudad de Puebla.-  El uso de los estacionamientos  del Estadio Cuauhtémoc y Carmen Serdán, será gratuito,  y sobre todo habrá seguridad, terminando así con los abusos y acción de “cuidadores”, y se advierte que habrá mayor seguridad.

El gobierno estatal decidió actuar al no existir concesión, y ante el reclamo generalizado de la afición tanto del futbol como de beisbol, víctimas de la delincuencia.

Las inmediaciones de ambos estadios serán resguardadas por personal de las diferentes  corporaciones de seguridad -Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil-.

 El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, expuso que la medida hará que los poblanos tengan a certeza de que vehículos permanecerán en lugar seguro.

Dejó en claro que el gobierno del estado tomó a decisión de actuar en la zona luego de realizar pláticas con las autoridades municipales para lograr ese acuerdo.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

La Bonita” Sánchez y su rival cumplen con la báscula para pelea con causa

Published

on

Diariosinsecretos (más…)

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Armenta anunció iniciativas para mejorar bienestar de policías

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.-  El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el esfuerzo continuo de su gobierno para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos de seguridad, en el marco de la conmemoración del Día del Policía y del 60 aniversario de la creación de la Policía Estatal. 

Armenta subrayó la importancia de reconocer a los 14 mil 500 elementos de seguridad que, a diario, protegen a las familias poblanas, y resaltó varias iniciativas clave que se implementarán para mejorar su bienestar.

En un mensaje lleno de gratitud hacia los cuerpos de seguridad, Alejandro Armenta compartió detalles de un programa integral que incluye la asignación de 145 millones de pesos para la mejora de las viviendas de los policías. Este recurso será destinado, en primer lugar, al mantenimiento de casas o terrenos propiedad de los elementos de seguridad. Además, aquellos que no cuenten con vivienda propia podrán beneficiarse con el equipamiento necesario para mejorar su hogar.

El gobernador también mencionó que se está trabajando para facilitar el acceso a programas federales como los que ofrecen el Conavi e Infonavit, a fin de promover la construcción de nuevas viviendas para los policías que aún no tienen un hogar. En cuanto a la seguridad y protección de los elementos, anunció la adquisición de unidades y tecnología de vanguardia para enfrentar los riesgos asociados a sus labores diarias.

Otro aspecto fundamental del plan del gobierno es la capacitación continua. Armenta destacó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los policías podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

En cuanto a la protección de los elementos, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de los policías, destacando la implementación de un seguro de vida permanente por un monto de 1 millón de pesos, en honor a la memoria de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber. Alejandro Armenta subrayó que el gobierno no solo reconoce la importancia de su labor, sino que también comprende el riesgo que enfrentan día con día, asegurando que el compromiso del gobierno es con ellos y sus familias.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido