Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Equipo de drones del INAOE, finalista en la International OpenCV 

Diariosinsecretos.com

 

Santa María Tonantzintla, Puebla.- El equipo QuetzalC++ del INAOE,  fue seleccionado como equipo ganador de la fase 1 en la competencia internacional denominada como “International OpenCV AI Competition”, en la región “Sur-America+America-Central+El-Caribe”, y esto le ha permitido pasar como finalista a la fase 2 de la competencia.

El equipo QuetzalC++ es liderado por el Dr. José Martínez Carranza, investigador en la Coordinación de Ciencias Computacionales del INAOE, y en él que participan tres estudiantes de doctorado de la misma Coordinación: Leticia Oyuki Rojas Perez, José Arturo Cocoma Ortega y René Parlange Chavarria.

La OpenCV AI Competition es una competencia que se enfoca en la resolución de problemas reales mediante la aplicación de lo que se conoce como inteligencia artificial espacial. En 2021, esta competencia se realiza para conmemorar el vigésimo aniversario de la organización OpenCV.org, dedicada al desarrollo de una de las librerías de software libre más completas para aplicaciones de visión computacional. Esta competencia está patrocinada por Microsoft Azure e Intel.

Para la fase 1, un total de mil 400 equipos de todo el mundo sometieron propuestas de proyecto donde se plantea resolver un problema en el mundo real mediante el uso del sensor OAK-D y técnicas de inteligencia artificial espacial. El sensor OAK-D es una cámara inteligente pionera en su tipo, que puede obtener imágenes a color así como una imagen de profundidad de la escena, y al mismo tiempo, es capaz de realizar procesamiento de las imágenes mediante redes neuronales artificiales que son ejecutadas en el sensor mismo. Esta cámara ha sido creada por la organización OpenCV.org.

Sólo 269 equipos, entre ellos el equipo QuetzalC++ del INAOE, resultaron ganadores en la fase 1 y con ello han obtenido el pase como finalistas a la fase 2 de la competencia, lo cual representa sólo el 19 por ciento de todos los participantes en la fase 1. Los equipos fueron seleccionados por regiones. En total, seis regiones fueron definidas como: 1) Norte-América; 2) Sur-América+Central-América+El-Caribe; 3) Europa+Rusia+Oceanía; 4) Medio-Oriente+Africa; 5) Asia-Central+Asia-del-Sur; y 6) Asia-del-Este+Asia-del-Sureste.

Además de calificar a la fase final, el equipo QuetzalC++ recibirá sin costo cuatro sensores OAK-D para desarrollar el proyecto con el cual fue seleccionado. Para ello, el equipo cuenta con tres meses para su desarrollo. Los tres mejores proyectos a nivel internacional serán premiados. También se premiará a los tres mejores proyectos por región más un proyecto seleccionado mediante voto popular. Las propuestas de proyecto que han resultado ganadoras en la fase 1 se darán a conocer una vez concluida la fase 2 de la competencia.

El Dr. José Martínez Carranza destaca que solamente los proyectos de mayor calidad y considerados altamente competitivos fueron seleccionados como ganadores de la fase 1 y este hecho en sí mismo representa un logro importante para su grupo y para el INAOE, pues vuelve a colocar a ambos en la escena internacional y sobre todo en un área de gran importancia como lo es la inteligencia artificial. Es por ello que los organizadores del evento decidieron otorgar una insignia y certificados digitales para reconocer a los ganadores de la fase 1. 

Cabe destacar que en los últimos años, el equipo QuetzalC++ ha obtenido diferentes premios en competencias internacionales como la IROS Autonomous Drone Racing 2017, la International Micro-Air Vehicle competition (IMAV) en 2016 y 2019, y en la competencia Game of Drones 2019, organizada por Microsoft y la Universidad de Stanford. Adicionalmente, Oyuki Rojas y Rene Parlange fueron galardonados con el 1er y 3er lugar en 2020 y 2019 respectivamente, en el Premio José Negrete que se otorga a las mejores tesis de Maestría desarrolladas en algún campo de la Inteligencia Artificial. Premio organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y que se otorga cada año en la Conferencia Mexicana Internacional en Inteligencia Artificial (MICAI por sus siglas en inglés).

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...