Estado
Encabeza Secretaría de Salud reunión interinstitucional para reducir muertes maternas

Diariosinsecretos.com
– Especialistas reconocen la hemorragia obstétrica como una de las primeras causas de mortalidad materna y perinatal
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el eslogan “No bajemos la guardia por la salud materna y perinatal”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, encabezó la primera sesión del Comité de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, que busca generar estrategias para reducir decesos de mujeres y sus bebés en esta etapa de la vida.
En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de la zona B, Mireya Montesano Villamil destacó la importancia de unir esfuerzos con instituciones como el IMSS, ISSSTE e ISSSTEP, ya que una de las principales causas de muerte en esta etapa es por hemorragias que se pueden prevenir.
Para atender esa causa de mortalidad, la dependencia explora la posibilidad de adquirir equipo tecnológico para evitar la hemorragia obstétrica; además de fortalecer mecanismos como el “Código ORO” para reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia durante el embarazo.
En la reunión también fue analizada la creación de un Subcomité de Lactancia Materna con el objetivo de impulsar esta práctica en centros de trabajo y unidades de primer nivel, que brinden atención y espacios dignos para la lactancia.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández solidaria con el magisterio
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Reabierta la carretera federal Puebla-Atlixco
-
Pienso luego Existo1 día ago
Lo que el placer hace por el cuerpo y la mente femenina
-
Ensalada Política1 día ago
Iglesia y Estado contra inseguridad
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Armenta contra gravamen de remesas de migrantes
-
BUAP6 horas ago
Para atletas BUAP ponen a nivel nacional e internacional en alto el nombre de Puebla
-
Sin categorizar ARCHIVO5 horas ago
Investiga Fiscalía presunta red de corrupción en el gobierno estatal