Connect with us

Religión

En ambiente de recogimiento 60 mil almas despiden a Benedicto XVI

Fotos especiales

DiarioSinSecretos.com

Ciudad del Vaticano.- En un ambiente de recogimiento y con él canto «Dale Señor el descanso eterno”, inició la Santa Misa de cuerpo presente del papa emérito Benedicto XVI, en la basílica de San Pedro, presidida por el papa Francisco.

Cerca de 60 mil almas acudieron a despedir a Benedicto XVI, según estimaciones oficials- entre las que se encontraban a título personal personajes de la vida política y económica de Europa y Sudamérica, además de 120 cardenales de los 125 que hay; 400 obispos y miles de sacerdotes y religiosas.

El Evangelio, fue de San Lucas, hizo referencia al pasaje bíblico de los dos ladrones: «Hoy estarás conmigo en el Paraíso» y «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».

Muy comentada la asistencia de el cardenal  Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, que el gobierno chino le quitó el pasaporte y le dio un permiso de 5 días para estar fuera del país.

“Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu alegría sea perfecta al oír su voz”: Papa Francisco 

En su homilía, el Papa Francisco, dijo al respecto:  “Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu alegría sea perfecta al oír definitivamente para siempre, su Voz», y acto seguido guardó momentos de silencio, en actitud orante.

En la primera lectura, se leyó el Salmo 22:»El Señor es mi pastor, nada me falta”, mientras que la segunda lectura fue de la primera carta de San Pedro: ”aunque sea preciso sufrir ahora un poco, como el oro se aquilata al fuego». 

Entre los asistentes, se apreció la presencia de los gobiernos de España, Bélgica; Italia; Polonia, Portugal, Hungría Lituania, Eslovaquia; Eslovenia, Natasha, República Checa, Togo, Gabón, de (Africa);  Alemania, Francia, Irlanda, Inglaterra, Croatia, Colombia, Chipre y Andorra, Paraguay,  

Los restos del Papa Emérito Benedicto XVI fueron depositados en la cripta bajo la Basílica de San Pedro -grutas vaticanas- en la misma tumba que ocupó Juan Pablo II de 2005 a 2011,  cuando fue declarado beato y trasladado a una zona más accesible a la veneración de los fieles.

En la Tuma de Benedicto XVI, queda inscrito su nombre y las fechas de su pontificado: “Siete años, 10 meses y nueve días”.

En los días anteriores, el cuerpo de Benedicto XVI, fue visitado por miles de fieles.

Lo más leido