W ARCHIVO Portada
El Turismo va a la alta, asegura Fabiana Briseño
Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- Al comparecer ante los diputados, la secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suárez, precisó que la industria sin chimeneas debe convertirse en un factor de desarrollo para Puebla mediante el impulso a la economía, así como la creación de más y mejores empleos.
“Se ha trabajado en colaboración con los tres órdenes de gobierno, con la iniciativa privada y sociedad civil, con el fin de establecer estrategias de promoción e inversión que le permitan al estado consolidar esta industria”, señaló.
La funcionaria informó que durante esta administración se lanzó la nueva marca destino “Puebla el Patrimonio de México”, que refleja la vocación de la entidad expresada en los ocho nombramientos con los que cuenta la entidad.
Esta marca fue catalogada en la Feria Internacional de Turismo “FITUR 2020”, como la mejor en la categoría “Destino Sustentable” al impulsar la actividad turística entorno a los atractivos patrimoniales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó a Puebla y España la distinción de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por el proceso artesanal de elaboración de Talavera.
Briseño Suárez puntualizó que dentro de la estrategia de fortalecimiento a la promoción y comercialización turística, se firmó con el estado de Morelos, un convenio de colaboración que permite maximizar los recursos para dar a conocer los atractivos turísticos de la entidad.
La profesionalización del sector turístico, es fundamental para garantizar la calidad de los servicios que reciben los turistas, por lo que, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, se inscribieron 45 nuevas empresas al Registro Nacional de Turismo y se renovaron 15 certificados.
“Este registro da certeza a los turistas que la empresa con la que están contratando el servicio, está legítimamente establecida” añadió.
La titular de la dependencia precisó que durante la administración del Gobernador Miguel Barbosa Huerta, -del 1 de agosto al 31 de diciembre-, la entidad recibió 6 millones 500 mil visitantes, lo que representó un 6.6 por ciento de incremento respecto de 2018, y se generó una derrama económica de 6 mil 614 millones de pesos, un 8.3 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
Además, se obtuvo en este periodo un total de 2 millones 754 mil cuartos noche ocupados, lo que representa un 11.4% de incremento respecto de 2018.
Finalmente, dio a conocer que en este periodo llegaron a nuestros Pueblos Mágicos 1 millón 419 mil visitantes, un 22.9% más que en 2018 y se generaron mil 61 millones de pesos en derrama económica. Esta cifra representa el 30.6% de incremento respecto del año inmediato anterior.

-
Religión2 días ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Estado2 días ago
Gobierno de Puebla investiga mensaje intimidatorio de presunto grupo armado
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Puebla Capital1 día ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Estado1 día ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado1 día ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión18 horas ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice