Nacional
El Tajín, uno de los tesoros culturales más importantes de México que debes conocer

Diariosinsecretos.com
Papantla de Olarte.- Ubicada en la Zona Arqueológica El Tajín, en Papantla, Veracruz, la Pirámide de los Nichos es una de las edificaciones prehispánicas más importantes de la región, misma que es visitada por miles de turistas cada año, principalmente en el equinoccio de primavera, con la intención de reconectar espiritualmente con el tiempo y la naturaleza.
Compuesta por 365 nichos, esta Pirámide dentro de la ciudad sagrada del Tajín fue construida estratégicamente en relación con el entorno con una orientación astronómica y solar, evidenciando que se trata de uno de los centros prehispánicos más importantes de la época y la región, siendo el equivalente a importantes urbes como Teotihuacán o Chichén Itzá.
En la parte superior son siete plataformas escalonadas que van decreciendo progresivamente hasta alcanzar los 18 metros de altura, cada una de estas, unidas por una imponente escalera de aproximadamente 10 metros de ancho. Algunos investigadores indican que cada uno de los 365 nichos representan los días del año en el calendario totonaca, sin embargo existen otras teorías que dicen que se trata de nichos funerarios de los personajes más importantes de la ciudad.
A la Pirámide de los Nichos también se le conoce como El Tajín, Pirámide de Papantla, Pirámide de las Historias de los Siete o El Templo de los Nichos. Cabe destacar que alrededor de esta pirámide, arqueólogos del INAH han encontrado tres canchas de juego de pelota, además de una sincronización perfecta con la posición del sol al salir. También se han encontrado dos edificaciones y habitáculos de más de 1000 años de antigüedad.
El 14 de diciembre de 1992, la UNESCO declaró al Tajín como Patrimonio Mundial de la Humanidad y desde entonces se han llevado a cabo diversas investigaciones para conocer más sobre esta importante ciudad prehispánica, ubicada en el norte del estado de Veracruz.
Sin lugar a dudas, la Pirámide de los Nichos en la ciudad sagrada de El Tajín, es uno de los tesoros culturales más importantes de México, y por ello es que la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, invita a todos a descubrir la magia y misticismo de una de las culturas vivas más representativas de México, la cultura Totonaca.

-
Internacional2 días ago
El mundo despide al Papa Francisco: Detalles del funeral y legado de un pontífice cercano
-
Reflexiones1 día ago
CARROÑEROS
-
Internacional1 día ago
Devoción y esperanza en la despedida de Francisco «El Papa del Pueblo y Misericordia»
-
Nacional1 día ago
Pide Sheinbaum investigar detención de delegado del IMSS en Tamaulipas por supuesta arma “plantada”
-
Estado22 horas ago
“En Puebla se protege a las mujeres”, sostuvo Armenta
-
Sn Andrés Cholula21 horas ago
Inversión de 200 MDP para 27 obras que reclaman sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula6 horas ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
Deportes4 horas ago
Getafe 0-1 Real Madrid: Un triunfo agónico ensombrecido por la lesión de Camavinga