Congreso
El Senado atento a los acuerdos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte: Armenta

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de México. “Desde el Senado de la República, los grupos parlamentarios estaremos pendientes de los resultados y acuerdos que se logren en esta X Cumbre de Líderes de América del Norte para lo conducente en la construcción de mejores condiciones para el desarrollo social y comercial entre Estados Unidos, Canadá y México”, puntualizó el presidente de la Cámara Alta, Alejandro Armenta.
El legislador poblano recordó que el Senado de la República tiene la facultad de avalar los tratados internacionales que firma el Ejecutivo Federal y, en marco de la Cumbre Trilateral “el presidente López Obrador resaltó que el intercambio comercial a través del T-MEC es uno de los asuntos que forma parte de la agenda, además de que este acuerdo ha sido considerado como un instrumento adecuado para establecer condiciones justas y de inclusión entre las 3 naciones”.
Refirió que uno de los temas importantes que se incluyeron en esta cumbre es la movilidad laboral en el tema de cooperación bilateral de migración, donde el Gobierno de México busca fortalecer sus políticas y programas para hacer valer los derechos de las personas migrantes en nuestro país, en estrecha coordinación con organismos internacionales.

-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Empezó el rodaje de la telenovela «Los hilos del pasado» en Cholula
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle a jóvenes: “No están solos, tienen el apoyo de mi gobierno”.
-
ARMENTA2 días ago
Revolución tecnológica para el campo poblano
-
Nacional1 día ago
Gobierno de Brugada de luto: matan a su secretaria particular y asesor
-
Nacional1 día ago
Fue un sujeto y no dos que mató a funciónarios del gobierno de la CDMX
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Gobierno de Puebla expresa su solidaridad a Clara Brugada por doble asesinato
-
Nacional1 día ago
Confiscan cámaras de videovigilancia de la zona donde se ejecutaron a dos funcionarios de la CDMX
-
Puebla Capital1 día ago
“Nos debe preocupar poca participación en comicios judiciales”: COE