Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacional

El retorno a clases será por internet dice la SEP

*Google habilitó una plataforma para que los alumnos puedan acceder y tener herramientas y contenidos adecuados

*El transporte público y el perifoneo se utilizarán para hacer llegar materiales en zonas sin internet

Diariosinsecretos.com

Ciudad de México.- El lunes 20 de abril, iniciará el programa de educación a distancia a través de «Google for Education y YouTube», plataformas que, durante el periodo de contingencia en el país, darán continuidad a los procesos de enseñanza de los estudiantes de nivel básico y media superior, informa la Secretaría de Educación.
Con la ampliación del periodo de aislamiento al 30 de mayo, la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), busca establecer un sistema de educación que fortalezca las habilidades digitales de los estudiantes. Para ello estableció cuatro ejes integrados en la Propuesta Integral Frente al COVID-19.
Primero se crearán en todo el país 1.2 millones de cuentas bajo el dominio @nuevaescuela.mx, para directores, docentes, supervisores y alumnos de nivel básico; así obtendrán acceso a contenidos académicos basados en el plan de estudios, además de capacitación y acompañamiento para docentes y padres de familia.
En el segundo eje, el grupo Edilar, que es una red magisterial, ofrecerá materiales como: 12 mil planes de estudio para preescolar, primaria y secundaria, 19 mil tipos de materiales educativos digitales en los tres niveles anteriores, y 12 mil reactivos para la evaluación de los aprendizajes esperados.
En el tercer eje se establece la capacitación y acompañamiento a docentes, alumnos y padres de familia, con sesiones de hora y media, durante los meses de abril a junio, para que aprendan a utilizar las herramientas de Google, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. El objetivo es crear clases que permitan gestionar y organizar las actividades educativas a distancia, así como generar un espacio para resolver dudas y asesorías para docentes.
El último eje implica, medir el impacto en el uso y aprovechamiento de la tecnología. Para ello se aplicarán encuestas a docentes que permitirán conocer la utilidad de la herramienta, esto dentro del ecosistema Google for Education, mismo que garantiza la seguridad de las cuentas y la información.
La dependencia informa que, cada entidad recibirá subcuentas para que la comunidad educativa pueda integrarse a la plataforma. En el caso de Puebla, será bajo el dominio @pue.nuevaescuela.mx; además, Google destinará recursos para su implementación.
Asimismo, una vez que concluya el periodo de aislamiento, los dominios y cuentas creadas podrán utilizarse de manera gratuita y permanente.
De la misma manera trabajarán estudiantes y docentes del nivel medio superior y Organismos Públicos Descentralizados, quienes se unirán a dicha plataforma bajo un esquema de contenidos específicos por materia; este sistema se está construyendo y quedará listo próximamente.
En el caso de estudiantes de educación básica que no cuenten con internet, se seguirá trabajando con material impreso, que los docentes enviarán con apoyo del transporte público a las comunidades más alejadas. Un padre de familia recogerá el material y lo repartirá en la casa de cada alumno. Por otra parte, a través del sistema de perifoneo también se apoyará en esta labor.
Otro mecanismo que se mantendrá es la transmisión de contenidos por nivel educativo en estaciones de radio locales y el Canal Once Niñas y Niños e Ingenio TV, en un horario de 7:00 a 3:00 horas. Los docentes utilizarán estos contenidos como guía para las clases de “Aprende en Casa”.
La dependencia señala que la participación de toda la comunidad educativa es fundamental; se seguirán las líneas de trabajo de acuerdo al contexto necesario, buscando garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en tiempos de crisis, basados en cumplir con la asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha designado a José Luis Sánchez Solá, conocido como «Chelís», como rector de la recién creada Universidad del Deporte. Esta...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...