Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

El papel de la mujer indígena en México

Especial /DiarioSinSecretos.com 

Dra. Margarita Tlapa Almonte

El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujeres Indígenas. Siguiendo el principio del “Nada sobre nosotras sin nosotras”. Este día es para celebrar la fuerza y resiliencia de las mujeres indígenas, por el papel fundamental que tiene la mujer indígena en los pueblos originarios y su aporte a la sociedad en tarea diaria de conservar y defender la identidad de sus pueblos, ratificando su identidad, su derecho para que escuchen sus voces, su diversidad y su riqueza biocultural que representan, así como el espacio social, político, económico y cultural al que tienen derecho. De ahí la importancia de realizar cualquier iniciativa dirigida a las mujeres indígenas y sus pueblos sea fomentada y promovida para escuchar sus voces.  

Se calcula que existen aproximadamente 476,6 millones de indígenas en el mundo, de los cuales el 50% (238,4 millones) son mujeres y están presentes en unos 90 países. En México, el 23.2 millones de personas con indígenas, De estas, 51.4 % (11.9 millones) son mujeres. En las localidades rurales, el 51.1% de los habitantes son mujeres y en siete estados de la República Mexicana el porcentaje de mujeres en la población indígena rural es mayor: Michoacán (52.6%), México (52.1%), Guerrero (52.1%), Puebla (52.1%), Oaxaca (52%), Hidalgo (51.7%), y Querétaro (51.3%).

La importancia de la Mujer Indígena, es porque no son un grupo minoritario, representan al menos la mitad de la población en México, por lo tanto, representan las mayorías. Por lo que resulta, poner en marcha iniciativas para incluir a las mujeres indígenas en política, economía, Medio Ambiente, que la haga participe para lograr el Desarrollo Sostenible de nuestro país y sus pueblos originarios, con la finalidad de garantizar que por medio de la legislación a través de políticas nacionales y locales como lo será la Reforma Indígena promuevan la participación funcional y efectiva de las mujeres indígenas en la toma de decisiones, por la gran importancia que tienen en la conservación de cultura, sus lenguas, tradiciones, la conservación de la Tierra, el agua, la biodiversidad  y los recursos naturales de frente al Cambio Climático. 

Sabemos que las más mujeres indígenas son las que transmiten conocimiento tradicional a través de sus saberes milenarios y de conocimiento empírico, conocimiento tradicional intergeneracional, vigilancia comunitaria, salud a través de la medicina tradicional, lengua, cultura, valores e identidad de nuestros pueblos originarios. Representan y se desempeñan fuertemente en las Unidades Domesticas Familiares y en sus comunidades, profesionalmente son promotoras culturales, intérpretes y traductoras indígenas para dar voz a sus comunidades de origen. Juegan un rol importante desde niñas en las labores domésticas, preparación de alimentos, artesanías, y diversos productos que provienen de sus recursos naturales que convierten a ser sustento económico de la Unidad Domestica Familiar. 

Para lograrlo debemos reducir la brecha de desigualdad, poner en marcha iniciativas que incluyan  a la mujer indígena ante desigualdad de género y derechos humanos para lograr sociedades inclusivas que acaben con la pobreza y desigualdad que se acentuó con la pandemia del COVID-19, conflictos geopolíticos, desastres climáticos y disturbios económicos que afectaron a 75 millones de personas más a la pobreza severa, evitando con esto conducir a más de 342 millones de mujeres y niñas a vivir por debajo del umbral de pobreza en el 2030. Una problemática más que enfrentan las mujeres indígenas es el alza de precios en combustibles y alimentos, desempleo, afectando estrategias de supervivencia, modos y medios de vida

Ante esta situación, es importante señalar que se tiene que avanzar hacia una sociedad que contribuya a conservar el medio ambiente y la sostenibilidad, a través del reconocer los saberes de las mujeres indígenas y su rol protagónico en una economía de frente al Cambio Climático. Enseñar a no ser depredadora de los ecosistemas en beneficio del Desarrollo Sostenible, que conduzca a la justicia económica y climática, y así avanzar en soluciones en los territorios y la transformación a nivel nacional e internacional. Además de respetar, reconocer a liderazgos para prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia y discriminación a las que están expuestas, especialmente la de su participación política.

Es urgente el apoyo a mujeres indígenas para contribuir a la democracia, la paz y el Desarrollo Sostenible. De ahí la importancia de unirnos para transformar a través de fomentar y promover propuestas que contribuyan a estos desafíos, retos y oportunidades en favor de la Mujer Indígena, Caminado juntas y con la Mirada al Futuro

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...