Connect with us

Nacional

El asma una de las 15 principales causas de mortalidad

Published

on

Foto Especial

 

*Asma y obesidad, una relación de mucho peso 

  • Estudios revelan que el exceso de grasa corporal no solo se asocia con el desarrollo de asma, sino también con el empeoramiento de los síntomas y deficiente control de esta enfermedad respiratoria, sobre todo en niños y adolescentes.
  • En el marco del Día Mundial contra la Obesidad expertos indicaron que, además de la terapia inhalada con broncodilatadores de acción prolongada como el tiotropio, el tratamiento de los pacientes con asma y obesidad debe incluir medidas higiénico-dietéticas.   Diariosinsecretos.com
 

La obesidad, definida como la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo , es una de las causas más importantes de varios trastornos crónicos, incluyendo enfermedad cardíaca, diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, en los últimos años, numerosos estudios sugieren una conexión entre ella y el asma, dos problemas de salud pública frecuentes en México que, en conjunto, pueden tener un impacto negativo en quienes los sufren , .

Según el Dr. Sergio Garza Salinas, Médico Cirujano y Neumólogo del Hospital San José en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, 5 de cada 10 infantes con obesidad tienen alta probabilidad de desarrollar asma , mientras que quienes ya la presentan, responden peor al tratamiento y pueden presentar mayor riego de exacerbaciones o crisis asmáticas, eventos donde síntomas como tos, opresión en el pecho y falta de aire se agudizan impidiendo a la persona realizar sus actividades cotidianas , , . “Por si fuera poco, si a ambos se suman infecciones virales como la COVID-19 o la influenza, que están en pleno apogeo, la probabilidad de presentar discapacidad y muerte temprana se incrementará en un gran número de pacientes, sobre todo en aquellos que no llevan un adecuado control , , ”.
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad (12 de noviembre), el experto recordó la necesidad de que, además de llevar un tratamiento médico adecuado, cuya “piedra angular” es la terapia broncodilatadora con medicamentos inhalados de corta (salbutamol + bromuro de ipratropio) o de larga duración como el tiotropio, los niños, adultos mayores y personas que viven con uno o más trastornos de salud deben considerar lo siguiente:
  1. Evitar desencadenantes del asma; entre ellos, alérgenos como polen, ácaros del polvo, moho, pelo de mascotas, humo de tabaco, contaminación ambiental y cambios bruscos de temperatura.
  2. Continuar con las medidas de precaución frente al coronavirus que incluyen uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social, apego al tratamiento indicado por el médico, así como no automedicarse ni subestimar ningún síntoma asociado a infecciones respiratorias como fiebre, dolor de cabeza, cansancio y falta de aire. Si presenta esto, deberá ir a un hospital de inmediato.
  3. Vacunarse cada año contra la influenza reduce el riesgo de enfermarse por esta condición.
  4. Acudir con un nutriólogo si tiene sobrepeso u obesidad para que les recomiende un plan de reducción de peso. Estudios indican que, combinado con la broncodilatación, mejora sustancialmente la calidad de vida.

 El también Neumólogo explicó que el asma en los niños con sobrepeso u obesidad suele cursar con más dificultad respiratoria, crisis agudas y necesidad de intervenciones mayores para tratar los síntomas, de ahí que 50% de los menores en edad escolar no estén bien controlados con la medicación habitual . “En muchos casos, ésta alivia la inflamación de las vías respiratorias y el broncoespasmo (contracción del músculo bronquial), pero no reduce la frecuencia e impacto de las exacerbaciones”. En ese sentido, aseguró que un buen tratamiento farmacológico es aquel que controla las manifestaciones clínicas de la enfermedad, reduce el uso de medicamentos de rescate frente a las crisis y prevé recaídas futuras.

Por ello, destacó que recientemente Boehringer Ingelheim puso a disposición de la comunidad médica el tiotropio para el manejo de niños mexicanos con asma, a partir de los 6 años de edad, que continúan sintomáticos . “Este medicamento, administrado mediante el dispositivo inhalador Respimat®, es el broncodilatador anticolinérgico de acción prolongada de mayor experiencia clínica a nivel mundial y, debido a su alto perfil de seguridad y eficacia en población infantil, el año pasado fue incluido en las Guías Internacionales de Tratamiento de la Global Initiative for Asthma (GINA 2019) ”.
Agregó que el Respimat® no solo es fácil de usar por los pequeños, sino que además crea una nube de suave dispersión de partículas microscópicas para que el medicamento llegue directamente a donde se necesita, facilitando la respiración de forma inmediata .
Finalmente, el Dr. Sergio Garza Salinas comentó que, si bien el sobrepeso y la obesidad son prevenibles, están estrechamente ligados a la falta de actividad física y comida alta en grasas, lo que ocasionado que más 650 millones de adultos y más de 340 millones de niños y adolescentes a nivel global vivan con este problema . En tanto, México es el segundo país con mayor número de casos en el mundo después de Estados Unidos . “El conocimiento sobre la relación entre la obesidad y el asma sigue siendo limitado, y la mayoría de las personas son diagnosticadas o tratadas por primera vez luego de un evento agudo. De hí que, empoderar a los pacientes, mejorando su autocuidado, puede optimizar los resultados terapéuticos”.
Indicó que el asma, que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo , es una de las 15 principales causas de mortalidad en México con 4 mil fallecimientos por año . “Si bien no es curable, sí es posible logar mantenerla estable con broncodilatadores adecuados y medidas higiénico-dietéticas que prevengan las complicaciones y permita a los pacientes vivir plenamente”.

¡Comparte!

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sociedad civil exige el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de violación

Published

on

Cuauhtémoc Blanco, desafuero, violación, marcha, CDMX, sociedad civil, impunidad, Cámara de Diputados, Morena, protesta

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados

El hecho

La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización en la Ciudad de México tras la polémica decisión de la Cámara de Diputados de desechar el procedimiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una denuncia por violación.

La marcha, anunciada bajo el lema “¡Basta!”, surge como respuesta ciudadana a lo que los organizadores califican como un acto de impunidad y traición a la justicia.

Contexto legislativo

El pasado martes, la Cámara de Diputados votó 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para frenar el desafuero de Blanco. El respaldo vino principalmente de Morena, PRI y PVEM. La oposición, junto con diputadas de partidos como Movimiento Ciudadano y algunas de Morena, manifestaron su rechazo a la decisión.

Blanco negó las acusaciones y declaró:

“No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está tranquila”.

Impacto inmediato

El anuncio de la marcha ha reavivado el debate sobre el papel del fuero, la justicia en casos de violencia de género, y el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas.

Colectivos feministas y organizaciones civiles se han sumado al llamado, exigiendo justicia y respeto a los derechos de las víctimas. La protesta está prevista para los próximos días en la CDMX, en un punto aún por definir.

Esto es lo que sabemos

🔹 Cuauhtémoc Blanco fue acusado de violación y se le intentó retirar el fuero.

🔹 La Cámara de Diputados desechó el proceso con 291 votos a favor de mantenerlo.

🔹 Sociedad Civil México llama a protestar en las calles para exigir justicia.

🔹 El exgobernador asegura que colaborará con las autoridades y se dice inocente.

🔍 Diversas voces consideran que la decisión de proteger a Blanco representa una fractura en la lucha contra la impunidad y una señal de debilidad institucional frente a temas sensibles como la violencia sexual.

🔍 Algunos analistas señalan que el respaldo a Blanco muestra alianzas políticas incómodas entre partidos que antes eran adversarios.

🔍 En redes sociales, ciudadanos exigen que el caso se investigue con seriedad y que no se utilice el fuero como escudo de protección política.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Luto en la comunidad católica por asesinato de 8 jóvenes de la pastoral juvenil en Guanajuato

Published

on

 

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron en los muros del templo parroquial de #SanJoséDeMendoza, en el municipio de Salamanca,  #Guanajuato, donde un grupo de jovencitos fue acribillado, en los momentos en que realizaban una jornada de convivencia y diálogo fraterno,  y organizando las actividades que realizarían como parte de lo que resta de la Cuaresma y para la Semana Santa. 

La Arquidiócesis de Puebla se unió a la pena de los padres de familia de 8 jóvenes, miembros de la Pastoral Vocacional, asesinados el pasado 16 de marzo.

Fue en la comunidad de San José de Mendoza, ubicada en el municipio de Salamanca donde un comando armado atacó  a los jóvenes de Pastoral juvenil de la Iglesia católica,  en la noche del domingo 16 de marzo de 2025, tras terminar la Santa Misa.

Los jóvenes se  encontraban reunidos en las canchas recreativas cercanas a la parroquia. El ataque dejó como saldo la muerte de 8 adolescentes, una tragedia que ha conmocionado profundamente a los mexicanos, en especial a la comunidad católica.

Los nombres de las víctimas – 6 jovencitos y dos menores de edad-, son:  Bruno Jesús Reyes Ríos, Edwin Yael Vidal Ríos, Alexis Ramírez Hernández, Juan Flaviano Ríos,  Daniel Estrada, Miguel Aguayo, Fernando Andrade Aguayo, Juan Martín Núñez Mondragón.

El pasado miércoles 19 de marzo de 2025, en la Parroquia de San José de Mendoza, se realizó  la Santa Misa de cuerpos presentes en honor de los 8 jóvenes asesinados, presidida por el Obispo de Irapuato, monseñor Enrique Díaz Díaz, y concelebrada por el presbítero Jorge Iacobus.

“Ante la incomprensión, la injusticia y la muerte, nos sentimos desconcertados. El dolor de cada una de las familias aquí presentes, que lloran, que gritan, que piden justicia. Le pedimos al Dios  perdón a Dios por tanta violencia, por tanta impunidad y por tanta desgracia”, dijo el obispo.

“No podemos resignarnos, nunca resignarnos a la injusticia; no podemos nunca acostumbrarnos a la violencia, ni en el hogar, ni en la comunidad, ni en nuestra patria y que la violencia nunca es la solución a los problemas, porque la guerra siempre trae dolor y muerte. Hoy pedimos justicia, hoy gritamos ¡nunca más! Hoy decimos ¿por qué tiene que morir el inocente”, señaló monseñor Enrique Díaz.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido